La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca responde a una acción popular que denunció la falta de tarifas diferenciales en los peajes Los Patios y La Cabaña, pese al mal estado de la vía y la ausencia de condiciones adecuadas de seguridad y mantenimiento.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la exoneración del pago de peaje durante un año para los habitantes del municipio de La Calera, tanto del casco urbano como rural.
La medida aplica a las estaciones Los Patios y La Cabaña, ubicadas en la vía que conecta a Bogotá con este municipio cundinamarqués.
La decisión se produjo tras una acción popular interpuesta por Luis Eduardo Abonado Dávila y María Cecilia Arciniegas, quienes denunciaron que los residentes no contaban con tarifas diferenciales pese a que la vía presenta deficiencias en mantenimiento, señalización y seguridad, además de atravesar una zona de alta riqueza ambiental, con cerca de 200 manantiales.
El fallo reconoce la vulneración del derecho colectivo al uso y goce del espacio público y bienes de uso público, debido a las omisiones de las autoridades y del concesionario Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S., junto con la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Transporte.
El Tribunal ordenó a la ANI y al concesionario realizar en un plazo de tres meses un estudio para determinar cuántos vehículos de los habitantes y empresas transportadoras del municipio pagaron tarifas plenas por la demora en la aplicación de los descuentos establecidos, e identificar los valores pagados en exceso.
Además, dispuso la creación de mesas de trabajo entre la comunidad, las juntas de acción comunal, la Alcaldía y las autoridades competentes, con el fin de evaluar la implementación de tarifas diferenciales permanentes para los residentes que usan la vía con frecuencia.
La sentencia también exige la elaboración de un plan de atención a los puntos críticos del proyecto vial Perimetral del Oriente de Cundinamarca y garantiza que, en caso de que la concesión retorne al Estado, las tarifas preferenciales se mantengan sin afectar nuevamente a los habitantes.



