Tras fuertes combates, Fuerza Pública neutralizó a alias ‘Dumar’, cabecilla de disidencias de las FARC

Esta operación, desarrollada en El Retorno, Guaviare, dejó además seis capturados. Las autoridades lo responsabilizan de asesinatos de líderes sociales, desplazamientos, reclutamiento de menores y atentados contra uniformados y población civil.

La Fuerza Pública confirmó este domingo el abatimiento de alias “Dumar” o “Chito”, uno de los principales cabecillas de las disidencias de las FARC en la región de la Orinoquía. La operación se desarrolló en zona rural de El Retorno (Guaviare), tras más de cinco meses de inteligencia militar y policial.

El director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, destacó que se trataba de un objetivo de alto valor criminal. “Este delincuente, que en un audio ordenaba decapitar a todo miembro de la Fuerza Pública que cayera en poder de las disidencias, lideró varias acciones terroristas contra el Ejército, como ocurrió en mayo de 2024 en Argelia (Cauca), donde murieron cuatro soldados”, afirmó.

De acuerdo con el balance oficial, durante la operación murió también otro integrante de las disidencias y fueron capturados seis más, entre ellos dos mujeres. El oficial aseguró que el resultado refleja la contundencia de la ofensiva contra las estructuras del Bloque Occidental Jacobo Arenas y el Bloque Móvil Martín Villa, facciones bajo el mando de alias Iván Mordisco.

Por su parte, el Ejército Nacional subrayó la trayectoria criminal de más de 18 años de alias “Dumar”. “Integró el frente 40 de las extintas FARC, fue parte del anillo de seguridad de alias Mayimbú y llegó a ser cabecilla en estructuras como Jaime Martínez y Jacobo Arenas. Desde 2024 lideraba el Bloque Móvil Martín Villa”, detalló la institución en su comunicado.

Las autoridades le atribuyen múltiples hechos de violencia en el suroccidente y la Orinoquía: masacres y asesinatos de líderes sociales y campesinos en Cauca (2023), desplazamientos forzados en Argelia (2024), reclutamiento de menores trasladados a Meta y Guaviare, así como extorsiones y amenazas en corredores estratégicos del narcotráfico.

El Ejército aseguró que la operación representa un golpe significativo a la estructura de las disidencias. “Este resultado constituye un golpe que frena la expansión delictiva en Meta y Guaviare, limita la movilidad de las disidencias en corredores estratégicos de la Orinoquía y protege a la población civil de extorsiones, asesinatos y desplazamientos”, enfatizó el comunicado.

Aunque las autoridades celebraron el operativo, no se han precisado los impactos en la capacidad de reorganización del Bloque Móvil Martín Villa ni los efectos inmediatos en la seguridad de las comunidades rurales de Guaviare y Meta.