Con el levantamiento del paro, se restablece la normalidad en las principales vías del departamento, garantizando la movilidad de pasajeros y mercancías.
Luego de intensas negociaciones, los transportadores que mantenían bloqueados seis puntos en las vías del departamento de Córdoba decidieron levantar el paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional.
El secretario de Movilidad de Córdoba, Ray Martínez, confirmó que, durante un Puesto de Mando Unificado (PMU) desarrollado con la participación de autoridades locales, la Fuerza Pública, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se definieron compromisos clave para destrabar la situación.
“Hay un compromiso de la ANI de entregar hoy los insumos al Ministerio para proferir el acto administrativo de reconocimiento de los acuerdos que se realizaron el día 25 de febrero. E igualmente, hay un compromiso por parte del Ministerio de Transporte a emitir la resolución de ese reconocimiento el día viernes”, señaló Martínez.
Los transportadores, quienes exigían el cumplimiento de acuerdos previos, relacionados con las tarifas de peaje y las condiciones de las infraestructuras viales en la región, aceptaron la propuesta y procedieron a desbloquear de manera inmediata los seis puntos de concentración: el peaje Purgatorio en la vía Montería-Planeta Rica, el peaje Mateo Gómez, Las Cruces en la vía Los Córdobas, el peaje Los Manguitos en la vía Planeta Rica, la vía Guamal-Lorica y la vía La Apartada-Medellín.
Como parte del seguimiento a lo pactado, la Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Tránsito y Movilidad, programó una reunión para este viernes a las 3:00 p.m., con el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la ANI y el Ministerio de Transporte.