El fenómeno, observado por el CNH y el Ideam, continúa girando sobre un mismo punto sin desplazamiento significativo, generando lluvias intermitentes en el norte de Colombia y condiciones marítimas inestables.
La tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento errático en el Caribe occidental, provocando lluvias sostenidas en la Alta Guajira sin causar emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó que las bandas nubosas externas del ciclón están interactuando con la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), lo que ha incrementado la nubosidad y las precipitaciones en el norte del país.
De acuerdo con el meteorólogo Max Henríquez Daza, el fenómeno natural “permanece prácticamente sobre el mismo sitio desde hace más de 24 horas, algo inusual en un sistema ciclónico con vientos de 85 km/h rotando hacia un mismo centro”. Añadió, además, que la ausencia de corrientes en niveles altos de la atmósfera “ha impedido su desplazamiento, generando un acumulado constante de humedad sobre la región”.
En municipios como Manaure, Uribia y Riohacha, las lluvias han sido copiosas pero estables. Henríquez precisó frente a esto, que se trata de “una lluvia fuerte, pero sin vientos ni tempestades”, por lo que no se registran afectaciones relevantes.
Es importante destacar que el Ideam mantiene alerta amarilla por incremento del oleaje y posibles crecientes súbitas en arroyos costeros, especialmente en la Alta Guajira y el norte del Magdalena. Asimismo, recomendó precaución a los pescadores y embarcaciones menores debido a la presencia de mar de fondo en el Caribe occidental.
Finalmente, Henríquez, puntualizó que los modelos de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (CNH) indican que el ciclón podría retomar un movimiento lento hacia el noroeste durante el fin de semana, con proyección de fortalecimiento moderado antes de aproximarse a Jamaica.