El contrato, por más de 2 billones de pesos, fue otorgado a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, conformada por varias firmas, entre ellas Thomas Greg & Sons. La adjudicación cubre toda la logística y tecnología para los comicios de juventud, Congreso y Presidencia.
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó oficialmente el contrato para la organización de los procesos electorales que se desarrollarán en 2025 y 2026 en Colombia, incluidos los comicios de Consejos Municipales y Locales de Juventud, el Congreso de la República y la elección presidencial. El valor de la contratación asciende a 2,1 billones de pesos.
La responsabilidad quedó en manos de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026), consorcio en el que participa la empresa Thomas Greg & Sons, reconocida por su experiencia en procesos electorales y de impresión de documentos oficiales como los pasaportes colombianos.
Según indicó la Registraduría, la propuesta ganadora superó un estricto proceso de evaluación, en el que se revisaron aspectos jurídicos, técnicos y financieros, además de los criterios definidos en los estudios previos y pliegos de condiciones de la convocatoria.
La gerente administrativa y financiera de la entidad, Sabrina Cajiao Cabrera, resaltó que se trató de una convocatoria abierta y transparente, diseñada para garantizar la participación de múltiples oferentes y evaluada por un equipo técnico de aproximadamente 30 funcionarios.
“Desde 2024 venimos estructurando este proceso, tanto desde el punto de vista presupuestal como técnico, con el respaldo del Ministerio de Hacienda”, señaló la Registraduría en un comunicado, destacando la planificación anticipada de cara a las elecciones que definirán el rumbo político del país en los próximos años.