Desde la institución condenaron los hechos y anunciaron el despliegue de todas sus capacidades para dar con los responsables. El gobernador de Antioquia solicitó al presidente de la República “desatar las manos a la Fuerza Pública”.
La violencia desencadenada contra la fuerza pública en Colombia ha registrado un nuevo y preocupante pico tras el asesinato de tres uniformados en distintos puntos del país, en hechos ocurridos entre el 28 y el 29 de abril.
El director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, expresó un “profundo dolor” y condenó “con la mayor vehemencia” estos atentados, que se suman a una escalada de ataques atribuidos al Clan del Golfo.
Igualmente, explicó que el primer hecho se registró en la Troncal Caribe, donde el subintendente Ronald Andrés Montañez Quijano, adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena, fue atacado mientras realizaba labores de control vial. Montañez, de 36 años, recibió varios impactos de bala y, pese a ser trasladado a un centro asistencial, falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Sobre este hecho en concreto, las autoridades señalaron que el ataque fue perpetrado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta, una modalidad recurrente en los recientes atentados contra la Policía.
Horas después, en la vía que conecta Ciudad Bolívar con el corregimiento de Bolombolo, en Antioquia, el patrullero Rubén Darío Velásquez Guevara perdió la vida tras un ataque armado contra una patrulla de la Seccional de Tránsito y Transporte. En el mismo hecho, un subintendente resultó herido y fue remitido a un hospital en Medellín. Según información oficial, este corredor vial es estratégico para el tráfico de drogas y el accionar de grupos armados ilegales.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia lamentó lo sucedido, al tiempo que envió una solicitud clara y precisa al presidente de la República y su ministro de Defensa.
“Los Antioqueños acompañamos a la @PoliciaColombia, enviamos un mensaje de solidaridad a su familia y a sus compañeros. Presidente @petrogustavo: desátenle las manos a la Fuerza Pública para que puedan arreciar contra los bandidos y defenderse”, escribió Rendón en su cuenta en X, desde donde ha tenido fuertes contrapunteos con Petro.
El tercer ataque ocurrió en Sahagún, Córdoba, donde el patrullero Luis Andrés Camaño Álvarez fue asesinado dentro de su propia vivienda. Camaño había llegado recientemente a la zona para compartir tiempo con su familia durante un periodo de descanso. De acuerdo con la Policía, los responsables serían integrantes del Clan del Golfo.
En el marco de esta amenaza constante y latente, Triana Beltrán aseguró que “este desafío demencial del crimen organizado lo estamos enfrentando con todas las capacidades institucionales y seguiremos a la ofensiva hasta desmantelar las organizaciones multicrimen que tanto daño le hacen a nuestro país”.
Finalmente, la institución anunció el fortalecimiento de los operativos en las regiones afectadas y el ofrecimiento de recompensas para quienes suministren información que permita capturar a los autores materiales e intelectuales de los homicidios. Mientras tanto, el país observa con preocupación la intensificación de la violencia y la respuesta de las autoridades ante el desafío del crimen organizado.