Terror en la ruta Magdalena–Sierra Mar

Transportadores denuncian una nueva modalidad de atraco en la vía que comunica a Santa Marta con Barranquilla: sujetos lanzan piedras de gran tamaño contra los vehículos para forzar su detención y luego asaltarlos. La situación se presenta a la altura del corregimiento de Tasajera, donde conductores exigen presencia permanente de la fuerza pública.

El corredor vial que conecta al departamento del Magdalena con el del Atlántico, se ha convertido nuevamente en escenario de una peligrosa modalidad delictiva que tiene en vilo a cientos de transportadores y viajeros que a diario circulan por esa zona.

Según denuncias de ciudadanos, a la altura del corregimiento de Tasajera, en jurisdicción del municipio de Pueblo Viejo, delincuentes están lanzando piedras de gran tamaño contra los panorámicos y ventanas de los vehículos con el objetivo de forzar la detención de los conductores para proceder con los atracos.

“Fue una piedra como de medio ladrillo. Nos rompió el vidrio delantero y casi nos accidentamos. Si uno se detiene, se lo roban”, relató uno de los afectados, conductor de carga pesada en uno de los videos que circulan en redes sociales alertando sobre el particular.

 Los ataques se estarían registrando principalmente en horas de la noche y la madrugada, cuando la oscuridad y la baja presencia de autoridades policiales favorecen el accionar de los antisociales.

Varios conductores aseguran que esta modalidad ha venido en aumento durante las últimas semanas y temen que puedan ocurrir hechos que lamentar en la vía, que ya cuenta con un historial de accidentes e incidentes trágicos.

“Esto no es nuevo, pero lo grave es que ya no es un caso aislado. A diario se oyen historias de gente atacada en Tasajera”, expresó otro conductor afectado. Es importante resaltar que hace poco más de un año, la carretera tuvo que militarizarse por temas similares.

Finalmente, los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades departamentales, al Ejército y a la Policía de Carreteras para que desplieguen operativos permanentes de vigilancia y control en esta zona crítica.

Hasta ahora, no hay un pronunciamiento oficial por parte del concesionario de la Ruta Magdalena Sierra Mar frente a las denuncias, mientras persiste el temor entre quienes deben seguir utilizando esta vía estratégica en horario nocturno.