Superservicios ordena a Alcanos devolver cobros indebidos a más de un millón de usuarios

La entidad también anunció el inicio de un proceso sancionatorio y la remisión del caso a los entes de control, incluyendo la Superintendencia de Industria y Comercio y la Fiscalía General de la Nación.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ordenó a la empresa Alcanos de Colombia S.A. devolver el 100% de los cobros indebidos realizados en las facturas de gas natural a más de un millón de usuarios en nueve departamentos del país.

La decisión se da tras comprobar que la empresa aplicó, desde enero, un incremento tarifario injustificado de hasta el 51%, lo cual afecta gravemente los derechos de los usuarios residenciales.

La medida, adoptada en el marco de las funciones de inspección, vigilancia y control de la entidad, impone a Alcanos un Programa de Gestión para corregir las tarifas cobradas en exceso, compensar a los usuarios y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

La Superservicios aclaró que esta decisión no constituye una sanción, sino una medida correctiva para garantizar la eficiencia y legalidad en la prestación del servicio público.

Los hogares afectados se encuentran en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima. Todos deberán recibir en sus próximas facturas la compensación correspondiente al monto total que les fue cobrado de forma indebida durante los últimos meses.

Según la investigación de la Superservicios, Alcanos contaba con suficientes reservas de gas natural nacional, contratadas con Ecopetrol, para atender la demanda esencial. Sin embargo, la empresa reportó irregularmente una disponibilidad menor, lo que le permitió justificar la importación de gas a mayor precio.

 Con este argumento, trasladó a los usuarios un sobrecosto injustificado en sus facturas, en contravía de la Resolución CREG 137 de 2013, que regula las tarifas del servicio de gas combustible por redes.

Además del ajuste tarifario y la devolución de los valores cobrados de más, el Programa de Gestión ordena a Alcanos implementar medidas de gobierno corporativo que aseguren la transparencia y prevengan nuevos abusos tarifarios.