Son una tragedia estos comunistas: Cabal estalla contra impuesto del gobierno Petro a billeteras digitales

La precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció con firmeza la peligrosa propuesta del gobierno de imponer una retención del 1,5 % en pagos digitales, calificándola como un ataque a millones de colombianos que dependen de las billeteras digitales para su economía diaria, incluyendo miles de tiendas y otras mipymes.

En medio del debate nacional sobre la reforma tributaria que impulsa el gobierno de Gustavo Petro, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal ha alzado su voz con contundencia para defender a millones de colombianos que han encontrado en las billeteras digitales una herramienta esencial para su economía diaria.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la senadora no dudó en calificar como “una tragedia” las propuestas que buscan gravar con un 1,5 % (15 x 1000) las transacciones digitales.

«Son una tragedia estos comunistas. Hambrientos de más dinero, pretenden imponer un 15X1000 en perjuicio de millones de millones que encontraron en las billeteras digitales colombianos un alivio», escribió Cabal en un trino que ya ha generado amplia resonancia entre ciudadanos, emprendedores y expertos en finanzas.

La propuesta gubernamental, que busca ampliar la base tributaria mediante la retención en la fuente sobre pagos electrónicos, incluidas plataformas como Nequi, Daviplata y otras billeteras móviles, ha sido ampliamente cuestionada por sectores de la oposición y por la ciudadanía, que ve en estas herramientas una alternativa accesible, segura y económica frente a los altos costos del sistema financiero tradicional.

María Fernanda Cabal, reconocida por su defensa inquebrantable de la libre empresa, la propiedad privada y la reducción de la carga impositiva, ha posicionado este tema en su discurso político. “Todo lo que tocan estos comunistas en el poder lo destruyen. Algo que nació para facilitarle la vida a los colombianos, será otro garrote para quitarle más recursos a los ciudadanos”, afirmó en otro trino.

Su postura ha sido celebrada por miles de seguidores en redes sociales, quienes ven en la senadora una voz clara y valiente frente a lo que consideran la “voracidad fiscal” del actual gobierno. “Mientras otros callan o se doblegan, Cabal dice lo que muchos pensamos”, indicaron.

En un contexto donde la inflación y el costo de vida siguen afectando los bolsillos de los colombianos, la posición de Cabal no solo resuena con sentido común, sino que refuerza su imagen como una líder comprometida con la defensa del ciudadano común frente a políticas que, según ella, “solo benefician a una élite ideologizada”.

Con este nuevo pronunciamiento, María Fernanda Cabal reafirma su rol como una de las voces más influyentes y coherentes de la oposición, y consolida su propuesta de campaña en torno a la protección del bolsillo familiar, la promoción de la innovación financiera y el rechazo a cualquier medida que limite el progreso individual.

En momentos en que Colombia necesita líderes con claridad y coraje, la senadora Cabal demuestra, una vez más, que está del lado de quienes construyen el país desde abajo, con trabajo, esfuerzo y dignidad.