La congresista del Centro Democrático, Paola Holguín, pidió a la Corte Suprema que investigue si hubo abuso de función pública al tramitar permiso para reclusos en Medellín.
La senadora Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, fue denunciada penalmente ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por su papel en la salida temporal de nueve jefes de organizaciones criminales de la cárcel de Itagüí, quienes asistieron a un evento liderado por el presidente Gustavo Petro en Medellín.
La denuncia fue interpuesta por la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, quien asegura que Zuleta pudo haber incurrido en abuso de función pública al gestionar, ante el Inpec, los permisos que permitieron la presencia de los privados de la libertad en la plazoleta de La Alpujarra, donde tuvo lugar el acto oficial.
Según el documento radicado, la solicitud de traslado fue hecha por Zuleta en su calidad de coordinadora para la Construcción de Paz Urbana en Medellín y el Valle de Aburrá, función que desempeña como parte de la mesa de diálogo con estructuras ilegales en esa ciudad. La petición quedó registrada en la resolución 005208 del 19 de junio de 2025, emitida por el Inpec.
En la denuncia se argumenta que la senadora se habría extralimitado en sus funciones al intervenir en decisiones que corresponden a la autoridad penitenciaria y al facilitar, desde su rol parlamentario, la participación de condenados por hechos de criminalidad en un acto público al lado del jefe de Estado.
Paralelamente, Holguín también denunció ante la Fiscalía Penal Militar al teniente coronel Rolando Antonio Ramírez, quien firmó la resolución que autorizó el traslado de los internos, señalando posibles irregularidades en su actuación como funcionario del Inpec.