Sector agropecuario impulsó el crecimiento de la economía en 2024 que llegó a 1,7 %

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció en 8,1 % anual, convirtiéndose el de mayor aporte al dato anual de 2024.

Los sectores de agricultura y ganadería aportaron el mayor impulso al Producto Interno Bruto, PIB anual de 2024, cerrando año en 8,1 %, es decir, con una contribución del 0,8 %.

Así lo anunció el Departamento Administrativo de Estadística, Dane, a la vez que informo que el mismo sector fue el de mayor aporte en el cuarto trimestre de 2024, con el 6,5 %.

De acuerdo con el Dane, las actividades económicas que le siguen a la variación anual fueron:

– Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,2% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).

– Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 8,1% (contribuye 0,3 puntos porcentuales a la variación anual).

Cuarto trimestre 2024 fue de 2,3 %

En el cuarto trimestre de 2024, el PIB creció 2,3 % respecto al mismo periodo de 2023.

Mientras Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció 6,5 % y contribuyó 0,6 puntos porcentuales a la variación anual, cuatro sectores como el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crecieron 4,4 % (contribuye 1,0 puntos porcentuales a la variación anual).

A su vez otros 5 aumentaron un índica algo menor del 4,0 % y contribuyeron con 0,7 puntos porcentuales a la variación anual. Estos fueron: administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales.

El Dane recordó cifras del trimestre inmediatamente anterior, el cual creció en 0,6 %.

El comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crecieron en 3,2 %.

Por su parte, administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, lo hicieron en 1,3 %.

Asimismo, industrias manufactureras creció en 1,1 %.