Se acabó la indignación: Benedetti es el nuevo ministro del Interior

A pesar de la resistencia de un amplio sector de la opinión y la cosa pública, el presidente Gustavo Petro ha otorgado al controvertido e investigado penalmente político costeño la responsabilidad de gestionar su agenda legislativa.

Lo que hasta el domingo (23 de febrero) en horas de la mañana parecía ser solo un rumor, lo confirmaron las plataformas digitales de la Presidencia de la República: Armando Benedetti fue designado como ministro del Interior.

Desde ayer lunes (24 de febrero) en horas de la tarde, cuando la noticia trascendió a la opinión pública, el Palacio de Nariño y sus responsables se encuentran en el ojo del huracán.

Varios sectores políticos han rechazado de plano el nombramiento de Benedetti, alegando que su pasado reciente es un claro impedimento para asumir la responsabilidad que el gobierno nacional le ha encomendado. Este rechazo se debe en gran medida a las investigaciones judiciales y acusaciones de violencia de género que han rodeado su carrera política.

Deplorable, irrespetuosa e incoherente

Recientemente, Benedetti ha estado en el centro de un escándalo por audios filtrados que lo muestran en conversaciones acaloradas con Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Petro. En estos audios, Benedetti amenaza con revelar información sobre la financiación de la campaña de Petro, lo que ha generado preocupación en el círculo cercano al presidente. Benedetti ha afirmado que los audios fueron manipulados, pero el impacto político ya ha sido significativo.

Además de los audios, Benedetti ha enfrentado problemas legales y acusaciones de corrupción. Su historial está marcado por investigaciones judiciales y señalamientos de violencia de género, lo que ha generado un rechazo generalizado entre los congresistas y activistas de género.

Un grupo de congresistas lideradas por la representante a la Cámara Catherine Juvinao dirigieron una carta al presidente Gustavo Petro manifestando su inconformismo por este nombramiento. En la misiva, las congresistas expresan su «rechazo frente a la posible designación del señor Armando Benedetti como ministro del Interior», argumentando que esta es «deplorable, irrespetuosa e incoherente».

https://twitter.com/CathyJuvinao/status/1894176846767444271

Juvinao, quien ha tenido varios contrapunteos con Petro en redes sociales y ha ejercido cierto control a los movimientos del gobierno, expuso razones de peso para sustentar el rechazo generalizado a la llegada de Benedetti a una cartera tan importante.

“Hay congresistas, como es mi caso, que también en el pasado hemos sido ultrajadas, difamadas, y calumniadas por el señor Benedetti. Nos parece absolutamente revictimizante que nosotras, que hemos construido un camino político a pulso, defendiendo las causas de las mujeres, promoviendo en el congreso proyectos en la agenda de paridad de género y equidad, ahora tengamos que recibir línea del señor Armando Benedetti, sentarnos con él a concertar y articular la agenda legislativa”, señaló en entrevista con Caracol Radio.

No tienen coherencia

Otra de las que se pronunció sobre este asunto fue Marelen Castillo, fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández (QEPD), quien se fue lanza en ristre contra un amplio sector de la izquierda que enarbola, para su conveniencia, ciertas banderas y causas.

“Las mujeres no se pronuncian ¿dónde están las feministas? ¿Por qué no están en la Plaza de Bolívar manifestándose frente al nombramiento de un hombre que supuestamente… hemos escuchado audios, hemos visto denuncias de un hombre que atenta contra las mujeres, que violenta a las mujeres?”, cuestionó Castillo en los salones del capitolio.

Castillo también espoleó a algunos funcionarios del gobierno, quienes habían renunciado en protesta por la inclusión de Benedetti en la nómina de la presidencia y en el consejo de ministros que el país observó atónito, pero siguen allí.

“Vimos a la ministra Susana Muhamad decir que se iba del ministerio porque no iba a estar en el gabinete con Benedetti. Y ahora suena que va a tener un nuevo nombramiento. Vamos a ver cuántos de los cuatro que se pronunciaron, que dijeron que no aceptaban ese nombramiento y que por eso renunciaban, vuelven reencauchados a otra dirección o a otro ministerio. No tienen coherencia”, arremetió.

https://twitter.com/CNotiWeb/status/1894437705431617810

A pesar de la resistencia, Petro se mantiene firme en su idea de encomendarle a Benedetti dirigir e impulsar su agenda legislativa. Un sector de la opinión pública opina que su regreso al círculo íntimo del presidente es una movida desesperada para apuntalar un gobierno que se tambalea.

Finalmente, María Fernanda Cabal, precandidata presidencial y líder de la oposición, advirtió que, dados los antecedentes del personaje de marras, lo más probable es que se deteriore el nivel ético del debate en Senado y Cámara por cuenta de las urgencias manifiestas del gobierno en ese sentido.

“Benedetti ahora tendrá el poder de manipular el Congreso, apretar a gobernadores y alcaldes, y garantizar la “gobernabilidad” con mermelada y amenazas. Petro lo necesitaba ahí, porque sabe que sin escrúpulos como los de Benedetti no podrá terminar de saquear al país. El Pacto Histórico ya sabe que fue engañado. Prometieron cambio, pero lo único que cambiaron fue el beneficiario de la corrupción. Hoy, Colombia es gobernada por lo peor de la política, y el daño es incalculable”, puntualizó Cabal.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1893648477663465964