Los líderes de Europa y América Latina se reunirán en la capital del departamento del Magdalena los días 9 y 10 de noviembre para fortalecer su cooperación en temas de comercio, gobernanza global y lucha contra el crimen organizado.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que de Santa Marta será la ciudad anfitriona de la cuarta cumbre CELAC-UE, evento que reunirá a los dirigentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Este encuentro, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2025, según la Cancillería, tiene como objetivo fundamental consolidar una asociación estratégica entre ambas regiones para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad internacional y la transición hacia economías más sostenibles.
Gustavo Petro, presidente pro tempore de la organización multilateral, liderará las actividades como anfitrión del evento, acompañado por António Costa, presidente del Consejo Europeo y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Esta cumbre es considerada por muchos expertos como un espacio clave para fortalecer los vínculos políticos, económicos y sociales entre Europa y América Latina. En ese sentido, explican que la importancia radica en que la CELAC y la UE representan en conjunto un poco más del 14 % de la población mundial y generan el 21 % del Producto Interno Bruto global.
Además, América Latina y el Caribe son el tercer socio comercial más importante para Europa fuera del continente. Las estadísticas indican que entre los años 2022 y 2023, el intercambio bilateral alcanzó los 395 mil millones de euros, evidenciando la densidad económica entre ambas regiones.
El boletín de prensa colgado en las redes sociales de la Cancillería explica que se discutirán temas prioritarios, donde se reflejan los intereses comunes entre las dos regiones para garantizar paz, seguridad y prosperidad.