Santa Marta en Alerta Naranja tras lluvias torrenciales que inundaron más de 100 barrios

La ciudad más antigua de Colombia celebró hace menos de una semana sus 500 años de fundación. Hoy, tras una lluvia de tres horas que descargó 155 mm de agua, muchos barrios están inundados, se prevén crecientes súbitas y la emergencia se agrava.

Santa Marta, que hace apenas unos días se mostraba festiva ante el país por su quingentésimo aniversario, vivió este domingo una de las emergencias climáticas más severas en años recientes. Entre las 4:00 p. m. y las 7:00 p. m., una tormenta descargó 155 milímetros de lluvia sobre la ciudad, lo que provocó colapsos viales, desbordamientos y afectaciones en al menos 60 barrios.

La Alcaldía declaró alerta naranja y activó el plan de respuesta. El alcalde Carlos Pinedo Cuello confirmó la articulación con la Oficina para la Gestión del Riesgo (Ogricc), la Defensa Civil, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, para brindar atención a las zonas más comprometidas. “Estamos en coordinación con todos los organismos de socorro para atender oportunamente las afectaciones vívidas”, aseguró.

Los sectores más golpeados se concentran en el nororiente: Bastidas, Fundadores, Chimila, Ondas del Caribe y María Cristina, además del Centro Histórico. En el primero de estos, las corrientes descendieron con violencia desde los cerros, arrastrando barro y escombros. Una fotografía capturada durante la jornada muestra a una mujer desplazándose a nado por una calle convertida en canal.

En el Centro Histórico, que hace apenas unos días fue el escenario central de la celebración oficial, el agua superó el metro de altura en varias calles. Comercios y hoteles quedaron anegados; algunos debieron cerrar, mientras transeúntes y turistas intentaban avanzar con sus pertenencias en alto.

La jornada también dejó un episodio de tensión: el Cuerpo de Bomberos Voluntarios denunció que una de sus máquinas fue atacada con piedras cuando se dirigía a prestar apoyo en el corregimiento de Taganga. El ataque obligó al equipo a retirarse. “Nuestros vehículos están desplegados en varios frentes de atención, pero este hecho nos obligó a regresar a la base”, señaló la institución en un comunicado.

Otra de las emergencias se registró en el cerro Las Tres Cruces, donde una vivienda colapsó parcialmente. Un menor resultó herido y fue trasladado a un centro médico. Finalmente, el boletín hidrológico del Ideam, emitido este lunes (4-08-2025), advirtió sobre la posibilidad de nuevas lluvias y crecientes súbitas en los ríos Piedras, Manzanares, Córdoba y Toribio, junto con sus afluentes como la quebrada Tigrera.

Por esa razón, la entidad pidió especial vigilancia sobre el corregimiento de Minca, la ciudad de Santa Marta y el municipio de Ciénaga, dado el nivel de saturación en cuencas y laderas. Recomiendan reportar cualquier emergencia a la línea 123 o a los canales oficiales de la Ogricc.