Revelan el cartel de los criminales más buscados por ataques a líderes sociales y defensores de la paz

En este 2024 han sido asesinados 167 líderes sociales en 27 departamentos y 31 firmantes del Acuerdo de Paz.

Las autoridades dieron a conocer el cartel de los delincuentes más buscados en el país por su participación en crímenes contra defensores de derechos humanos, líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz.

Este listado incluye a individuos señalados de liderar estructuras criminales responsables de graves afectaciones a estas poblaciones. Se destacan Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito y Moisés Bautista Núñez, por quienes se ofrece una recompensa de hasta 2.560 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

Otros nombres en el listado son José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, y José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito, por quienes la recompensa asciende a 650 SMLMV. También figuran Wilmar Pazu Rivera, alias Cholinga, Iván Jacob Idrobo Arredondo, alias Marlon, e Isidro López Serrano, alias Gavilán.

https://twitter.com/col_ejercito/status/1868826755068575826?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw

167 líderes asesinados en 2024

Según cifras de Indepaz, hasta la fecha se reportan 167 líderes sociales asesinados en 2024, una realidad que pone en evidencia la vulnerabilidad de quienes trabajan por la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de sus comunidades.

El pasado 12 de diciembre, fue asesinado en Curumaní, Cesar, el líder social Marcial Díaz, reconocido por su lucha en pro de obras y beneficios para su comunidad. Díaz fue atacado por sicarios mientras se encontraba en la terraza de su casa.

https://twitter.com/indepaz/status/1867599528313946438?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw

Van 31 firmantes de paz asesinados

A la fecha, se reportan 31 firmantes del Acuerdo de Paz asesinados durante 2024. El caso más reciente tuvo lugar el 16 de diciembre en Vistahermosa, Meta, donde perdió la vida Camilo Segura López.

Su cuerpo, con impactos de arma de fuego, fue encontrado entre Puerto Lucas y Caño Blanco. Segura había iniciado su proceso de reincorporación en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Antonio Nariño, en Icononzo, Tolima.

La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas como la AT 038/20, la AT 019/23, y la AT 042/19, que subrayan el riesgo inminente al que se enfrentan los líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes en diferentes regiones del país.

Estas alertas destacan la falta de garantías reales de seguridad y protección para estas poblaciones, así como la insuficiencia de las medidas implementadas por las entidades encargadas.

https://twitter.com/indepaz/status/1868778444240441631?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw

Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar en la localización de estos individuos, garantizando confidencialidad absoluta en la información suministrada. Las denuncias pueden hacerse a través de la línea 165 del GAULA de la Policía Nacional.