Siete integrantes del organismo técnico, designados en 2023 presentaron su renuncia irrevocable ante el ministro de Justicia y el Derecho, Eduardo Montealegre, alegando nuevas circunstancias políticas que impiden continuar en sus funciones.
La Comisión Asesora de Política Criminal, conformada en febrero de 2023 durante la administración del entonces ministro Néstor Osuna, presentó su renuncia colectiva el pasado 8 de junio mediante una carta dirigida al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre Lynett.
En el documento, firmado por siete expertos encabezados por Rodrigo Uprimny Yepes como presidente y Mónica Cifuentes Osorio como vicepresidenta, los miembros explicaron que su período de dos años había concluido formalmente en febrero de 2025.
Inicialmente, la ministra Ángela María Buitrago les había propuesto continuar como integrantes de la comisión, propuesta que fue aceptada por el grupo de expertos.
Sin embargo, «dadas las nuevas circunstancias políticas», los miembros consideraron que no podían seguir siendo parte de esta comisión asesora, por lo cual decidieron revocar su aceptación mediante la carta de renuncia.
La Comisión Asesora de Política Criminal es un órgano técnico especializado que tiene como función principal asesorar al Ministerio de Justicia en el diseño, evaluación y reformulación de las políticas públicas en materia de justicia penal.
Esta renuncia colectiva se produce en un momento de transición en el Ministerio de Justicia, tras el nombramiento de Montealegre como sucesor de Ángela María Buitrago, quien había denunciado presuntas presiones antes de su salida del cargo.
Los firmantes de la renuncia incluyen reconocidos juristas como Iván Orozco Abad, Miguel La Rota Uprimny, María Victoria Llorente Sardí, Gloria Patricia Lopera Mesa, Luisa Fernanda Caño Blandón y Mauricio Pava Lugo.