El anuncio marca un hito diplomático: por primera vez, países del G7 y aliados históricos de Israel avalan la solución de dos Estados. Israel rechaza la decisión y refuerza su ofensiva en Gaza.
Aunque aún no ha iniciado formalmente el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, cuatro países anunciaron este domingo que reconocerán oficialmente al Estado de Palestina: Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
La decisión conjunta, considerada un hecho histórico, abre un nuevo capítulo en el debate internacional sobre el conflicto en Medio Oriente.
En el caso de Portugal, el ministro de Exteriores, Paulo Rangel, lo confirmó desde Nueva York.
“El Estado portugués reconoce oficialmente al Estado de Palestina. Defendemos la solución de dos Estados como la única vía hacia una paz justa y duradera”. El canciller explicó que el reconocimiento cuenta con el consenso del presidente Marcelo Rebelo de Sousa y de la mayoría parlamentaria.
Horas antes, Reino Unido, Australia y Canadá —tradicionales aliados de Israel— habían hecho pública la misma determinación. La decisión parece haber sido coordinada en la víspera de una conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados que se celebra en la ONU.
Aunque 147 países ya reconocen a Palestina, ninguno de los grandes del G7 había dado este paso hasta ahora, lo que otorga especial relevancia a la postura británica y canadiense. En el caso del Reino Unido, la medida tiene además una fuerte carga simbólica, por haber sido Londres quien firmó en 1917 la Declaración Balfour, considerada el inicio del proceso que dio origen al Estado de Israel.
La Autoridad Palestina celebró la noticia. El presidente Mahmud Abás afirmó que se trata de “un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera conforme a las resoluciones internacionales”, y aseguró que contribuirá a la aplicación de la solución de dos Estados.
Israel, en contraste, respondió con dureza. El primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó categóricamente el reconocimiento: “Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”, sentenció. Al mismo tiempo, el Ejército israelí confirmó la entrada de tanques en la ciudad de Gaza, parte de su ofensiva militar que busca desplazar a más de un millón de habitantes de la zona.
Estados Unidos, único miembro permanente del Consejo de Seguridad que no reconoce a Palestina, ha vetado en seis ocasiones resoluciones que pedían un alto el fuego en Gaza desde octubre de 2023.
Mientras tanto, se espera que otros países europeos, entre ellos Francia, Bélgica, Luxemburgo y Malta, anuncien su reconocimiento en las próximas horas.