Recorte presupuestal: Agrosavia conservará bancos de germoplasma y continuará proyectos con financiadores internacionales

No obstante, su drástico recorte en el presupuesto que asignaría el PGN, la entidad se comprometió a salvaguardar el material genético de razas bovinas criollas, semillas y vegetales, asimismo, continuará el trabajo de los 13 centros de investigación y seguirá con los 271 proyectos que ejecuta conjuntamente con financiadores internacionales y nacionales.

Foto: agrosavia.co

Aunque para el rector de la investigación agropecuaria del país el presupuesto que le asigna la Nación tuvo una reducción drástica del 27,5 % al pasar de $299.325 millones en el 2024 a $216.754 millones en el 2025, esto es, $82.571 millones menos de recursos, este ente de investigación anunció que continuará con sus compromisos y con los proyectos de investigación.

En esa reducción la entidad solicita vehementemente que se incluyan $10.000 millones que se encuentran aplazados y que se sigan considerando como una medida temporal y no como un recorte definitivo.

El proyecto de resolución que ordena la transferencia de recursos del Ministerio de Agricultura a Agrosavia para su operación, se encuentra en consulta pública en el portal Sucop.gov.co para observaciones de la comunidad.

Según las últimas noticias, el presupuesto asignado para el 2025 se constituye como  el más bajo desde que entró en vigencia la Ley 1731 de 2014 y, la entidad, reveló que  entre 2015 y 2025 ha sido objeto de 3 recortes presupuestales  que dio a conocer con datos constantes -valor real del presupuesto recibido después de descontar el efecto que tiene la inflación-: en 2018 bajó de $310.917 millones aportado en 2017 a $274.368 millones; posteriormente en el 2020 recibió menos recursos al disminuir de $319.809 millones de 2019 a $272.806 millones; y luego en 2025 se redujo de $314.961 millones a $226.755 millones.  

El ente de investigación anunció que reducirá su planta de personal que a diciembre 2024 contaba con 2.020 personas y reducirá gastos por $44.000 millones.

Conservará bancos de germoplasma

Aseguró que, con la firma de la resolución del nuevo PGN, estarían garantizados los recursos para salvaguardar los bancos de germoplasma de la Nación donde se conserva la diversidad genética del país: Banco animal (10 razas criollas), vegetal (275 especies conservadas a través de 30.000 accesiones de semillas, 1200 accesiones de especies con multiplicación clonal y 4000 accesiones en campo) y de microorganismos (2253 accesiones).

Resaltó el nivel de ejecución de 2022 y 2023 que fue del 99 % de los recursos asignados y del 2024 con el 92,6 %.

Manifestó que los 46 proyectos que desarrolla en el Catatumbo, Cauca, Chocó, Tumaco y Putumayo, contarán con prioridad en la asignación de los recursos disponibles dadas las actuales condiciones que se están presentando en esas zonas del país. 

Realizó 2447 encuentros en 413 municipios para compartir e intercambiar conocimientos con la participación de 62.710 asistentes mayoritariamente productoras y productores, mujeres campesinas y jóvenes rurales.

El rector de la investigación agropecuaria del país cuenta con 13 centros de investigación que seguirán con las puertas abiertas para mostrar los avances de los proyectos a las comunidades del campo y al público en general, asimismo, continuara con el servicio de análisis suelos.

Financiamiento externo

Diversifica fuentes de financiamiento y gestiona recursos diferentes a la transferencia del presupuesto general de la Nación para responder a las necesidades de las y los productores del campo, en ese sentido ha movilizado en el último trienio recursos superiores a los $196.000 millones.

“Gracias al trabajo que realizamos en los territorios con las comunidades y con nuestros aliados, la Corporación le retorna a la sociedad 3,5 veces más de lo que recibe para el desarrollo de su misión”, destacó.

Envió un mensaje a los financiadores internacionales y nacionales y dijo que los 271 proyectos que ejecuta conjuntamente seguirán su plan de actividades.

Suspende procesos de selección

La entidad informó a la opinión pública que suspende los 22 procesos de selección y contratación que se encontraban en desarrollo. “Agradecemos a los cerca de 1000 candidatos que concursaron para cubrir esas vacantes y les agradecemos su interés de pertenecer a Agrosavia”, concluyó.