Asocapitales, la Federación Colombiana de Municipios y la Alcaldía de San José del Guaviare condenaron el ataque con explosivos y drones que afectó al Batallón de Selva N.º 24, la Estación de Policía y la vivienda del alcalde de Calamar, Farid Camilo Castaño. Piden acciones urgentes del Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad en la región.
La Federación Colombiana de Municipios, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales y la Alcaldía de San José del Guaviare rechazaron con firmeza el atentado perpetrado en las últimas horas en el municipio de Calamar, Guaviare, donde fueron atacadas con explosivos y drones la vivienda del alcalde Farid Camilo Castaño, el Batallón de Infantería de Selva N.º 24 y la Estación de Policía local.
De acuerdo con versiones preliminares, el ataque habría sido ejecutado por disidencias de las Farc, que operan en la zona. Los hechos no dejaron víctimas mortales, pero sí causaron daños materiales y generaron pánico entre los habitantes del municipio.
En un comunicado, la Federación Colombiana de Municipios calificó el atentado como “una grave agresión a la institucionalidad, la autonomía territorial y la seguridad de nuestros mandatarios locales”.
“La violencia no puede intimidar ni doblegar a los gobiernos locales que trabajan por sus comunidades”, indicó la organización, que además exigió al Gobierno Nacional “acciones inmediatas, investigaciones contundentes y garantías de protección para los alcaldes y servidores públicos del país”.
Por su parte, la Alcaldía de San José del Guaviare, expresó su solidaridad con el alcalde Castaño, su familia y los miembros de la Fuerza Pública afectados.
“Condenamos este acto violento que atenta no solo contra las instituciones del Estado y sus representantes, sino también contra la tranquilidad de la ciudadanía calamarense. No lograrán quebrantar nuestra voluntad de seguir trabajando unidos por la paz, la legalidad y el bienestar del pueblo guaviarense”, señaló el mandatario.
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales también se pronunció, rechazando “con total firmeza” el atentado y advirtiendo que este tipo de hechos “son un golpe contra la institucionalidad, la democracia y la tranquilidad de toda la comunidad calamarense”.
“Nada justifica la violencia ni el miedo como instrumentos de presión o poder. Nos acogemos al llamado del alcalde de San José del Guaviare para que el Gobierno Nacional adelante acciones que fortalezcan la seguridad en la zona”, manifestó la organización.
Los tres pronunciamientos coincidieron en exigir al Estado una respuesta contundente que garantice la seguridad de los mandatarios locales y la población civil del Guaviare, una región que enfrenta una creciente presencia de grupos armados ilegales y un preocupante deterioro del orden público.
Las autoridades competentes adelantan las investigaciones para identificar a los responsables del atentado y reforzaron los dispositivos de seguridad en Calamar y municipios aledaños.