La Corte Suprema inadmitió la demanda de casación interpuesta por la defensa de Carlos Gustavo Palacino, confirmando así la sentencia que lo condena a 15 años de prisión por apropiarse indebidamente de más de $112 mil millones entre 2000 y 2004, durante su gestión al frente de la extinta EPS Saludcoop.
La Corte Suprema de Justicia cerró la puerta a una nueva revisión del caso contra Carlos Gustavo Palacino Antía, expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, al rechazar la demanda de casación presentada por su defensa. Con esta decisión, quedó ratificada la condena de 15 años de prisión impuesta por el delito de peculado por apropiación, en relación con el desvío de recursos públicos del sistema de salud.
Los hechos por los que fue condenado ocurrieron entre los años 2000 y 2004, cuando Palacino ocupaba el cargo de presidente ejecutivo y representante legal de Saludcoop. De acuerdo con la investigación, durante ese periodo desvió más de $112 mil millones provenientes de rentas parafiscales, como los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que debían destinarse exclusivamente a cubrir los servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS). En lugar de ello, los fondos fueron utilizados para inversiones y operaciones no relacionadas con la atención médica de los afiliados.
La investigación comenzó en 2016 y concluyó en 2022 con una sentencia del Juzgado 49 Penal del Circuito de Bogotá, que fue modificada un año después por el Tribunal Superior de Bogotá. Si bien este último mantuvo la pena privativa de la libertad, redujo el tiempo de inhabilidad para ejercer funciones públicas a 9 años.
Según los hallazgos del proceso judicial, Palacino manipuló los estados financieros de la EPS para presentar como utilidades lo que en realidad eran recursos públicos de uso restringido, afectando la estabilidad financiera de la entidad y el cumplimiento de sus compromisos con los prestadores de salud.
La Sala Penal de la Corte Suprema consideró que la demanda de casación no cumplía los requisitos exigidos ni ofrecía argumentos suficientes para desmontar las conclusiones del tribunal que lo halló culpable.