Según la Alta consejera para la Paz y el Postconflicto de la capital magdalenense, Jennifer del Toro, esta iniciativa busca establecer un mecanismo de coordinación presupuestal entre el Gobierno Nacional y local para invertir estratégicamente en cuatro frentes prioritarios en medio de diálogos con las ACSN .
A través de su cuenta en X, la Alta consejera para la Paz y el Postconflicto del Distrito de Santa Marta, Jennifer Del Toro, anunció que la alcaldía de la capital magdalenense había presentado al presidente Gustavo Petro la propuesta de crear una Gerencia de Paz para la Sierra Nevada.
Esta iniciativa, según comentó la funcionaria, busca dinamizar, coordinar y operativizar los recursos económicos de la Nación y el Distrito para atender temas prioritarios en el vasto complejo montañoso.
«Este Acuerdo Nación-Territorio permitiría inversiones en los cuatro frentes de intervención propuestos: Justicia y Seguridad; Ordenamiento del Territorio y Gobernanza Ambiental; Superación de la Vulnerabilidad de las Víctimas del conflicto armado y Bienestar Social; y Fortalecimiento de las economías lícitas: turismo y agricultura sostenibles», explicó del Toro.
La propuesta llega en un momento clave para la región: solo un mes después de que el delegado del Alto Comisionado de Paz, Oscar Mauricio Silva, anunciara oficialmente la instalación de los diálogos sociojurídicos con las autodenominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN).
Jennifer del Toro también informó que la Oficina Comisionada de Paz ha dado muestras reales de querer avanzar en este proceso, pues, desde la oficialización de las conversaciones ha intensificado su presencia en el territorio, visitando veredas y dialogando con las comunidades «en un valioso esfuerzo de construcción de confianza».
Cabe destacar también, que la misma funcionaria, bastante proactiva en este tema, había propuesto la instalación de una Misión de Observación y Monitoreo del conflicto, coordinada directamente por la Defensora del Pueblo, Iris Marín.
Finalmente, la Alta consejera puso de presente las expectativas creadas en torno a este tema y destacó el papel preponderante que tienen las comunidades de la región en el éxito de los programas que se implementen concluidas las negociaciones.
«La movilización en todo el territorio de personas de todas las edades, su anhelo profundo, irrevocable por vivir en paz, sin miedo, en el goce de sus derechos y la democracia, son fuente permanente de inspiración y valor para seguir adelante», puntualizó Jennifer del Toro.