Procuraduría indaga millonarias irregularidades en construcción de laboratorio de salud pública en Caquetá

El ente de control inició una indagación previa para establecer posibles responsabilidades por inconsistencias en la infraestructura del laboratorio, cuya inversión superó los $17.800 millones y que aún no ha sido recibido ni puesto en funcionamiento por la Gobernación.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa para esclarecer posibles irregularidades en la construcción del laboratorio de salud pública del departamento de Caquetá, obra que a la fecha permanece sin entrar en funcionamiento pese a haber requerido una inversión superior a los $17.800 millones.

Según la información preliminar, el proyecto presenta inconsistencias en su infraestructura física que han impedido que la actual administración departamental lo reciba a satisfacción. Esta situación también ha frenado los desembolsos correspondientes y ha impedido la suscripción del acta de liquidación del contrato de obra.

El Ministerio Público señaló que la falta de operación del laboratorio podría implicar responsabilidades tanto de la interventoría del contrato como de los servidores públicos encargados de supervisar la correcta ejecución del proyecto.

Como parte de la actuación disciplinaria, la Procuraduría ordenó la recolección de pruebas documentales con el fin de analizar en detalle la etapa precontractual del contrato bilateral, así como el estado físico, técnico, financiero y jurídico de la obra.

El laboratorio, considerado clave para fortalecer la red de salud pública en la región amazónica, sigue sin prestar servicio, lo que representa un impacto directo en la capacidad de diagnóstico y vigilancia sanitaria del departamento.