Procurador alerta sobre ciberataques y desinformación como principales riesgos para las elecciones en Colombia

Gregorio Eljach aseguró que se trabaja en un escudo tecnológico para blindar la transmisión de datos y advirtió que las granjas digitales representan una seria amenaza para la percepción ciudadana y la confianza democrática.

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, advirtió que el proceso electoral en Colombia enfrenta dos grandes amenazas: los ciberataques y la desinformación.

El jefe del Ministerio Público explicó que, frente al riesgo de hackeo o perturbación en los sistemas de votación, se trabaja en el diseño de un “escudo tecnológico” que impida alteraciones en la transmisión de datos. Aunque recalcó que en los últimos comicios no se han registrado incidentes que comprometan la transparencia del preconteo o el escrutinio, subrayó que Colombia no está exenta de un ataque como los que ya han afectado a otros países.

Sobre el segundo riesgo, Eljach señaló que la desinformación y la manipulación digital se han transformado en una amenaza más profunda, al pasar de bodegas de mensajes a granjas digitales.

“Hace mucho más daño, no en la transmisión de datos, pero sí en la percepción de la realidad, en la distorsión sobre lo que está pasando y en la inducción indebida a pensar de una u otra forma”, advirtió durante su intervención en el Congreso LAFT América 2025, realizado en Bogotá.

El Procurador indicó que se trabaja de manera articulada con el Ministerio de Hacienda, los organismos de control e inteligencia, y con el Contralor General y el Registrador Nacional, en lo que llamó una “alianza democrática” para garantizar la transparencia del calendario electoral.

Eljach descartó rumores sobre una eventual suspensión o aplazamiento de las elecciones:

“Nada más falso, nada más perverso o salido de la realidad. Nadie en el alto Gobierno ha planteado cambiar la fecha o impedir que se realicen”.

También, reiteró que el compromiso institucional es asegurar elecciones libres, transparentes, seguras y oportunas, en las que se respete el resultado “sea cual fuere el que termine siendo”.