Presidente Petro solicita a Hamás la liberación del colombo-israelí Elkana Bohbot

El mandatario reafirmó su apoyo a Palestina y su rechazo al gobierno de Netanyahu.

Este domingo, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a Hamás para que libere a Elkana Bohbot, un ciudadano colombo-israelí que fue secuestrado por el grupo palestino el 7 de octubre de 2023 durante el ataque al Festival Supernova, en Israel.

Bohbot, nacido en Israel, no tenía antecedentes de participación en actividades militares. Su vínculo con Colombia surgió de una historia de amor: conoció a una colombiana en un evento de música electrónica y, fruto de esa relación, nació su hijo, también colombiano.

En su mensaje, el presidente Petro relató la visita reciente del hijo de Bohbot a su oficina, donde el menor jugó con objetos personales del mandatario, incluyendo regalos de comunidades indígenas colombianas y símbolos de luchas revolucionarias.

Petro destacó su cercanía con la causa palestina, recordando que mantiene la bandera de Palestina junto a la de Colombia en su muñeca y evocando la conexión histórica entre la independencia latinoamericana y los movimientos de liberación en otras partes del mundo.

“Por eso creo que puedo solicitarle con el corazón y la dignidad de mi historia a Hamas, que libere a Alkana”, dice un apartado de su publicación en X.

El jefe de Estado también reiteró su decisión de suspender las relaciones diplomáticas con Israel en protesta por la ofensiva del gobierno de Benjamín Netanyahu sobre Gaza.

En su pronunciamiento, comparó al primer ministro israelí con el rey Herodes y expresó su solidaridad con los niños palestinos heridos en los bombardeos.

El caso de Elkana Bohbot se suma a la lista de rehenes aún en poder de Hamás desde el ataque del 7 de octubre, que desencadenó el actual conflicto en la Franja de Gaza. Mientras tanto, Colombia mantiene su postura de respaldo a la causa palestina y de rechazo a las acciones militares de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu.