Policía capturó a narcotraficante turco con Circular Roja de Interpol

El hombre era requerido por el Tribunal Penal Superior de Estambul, acusado de hacer parte de una organización criminal dedicada a la dinamización de las drogas en ese país. Había ingresado ilegalmente a Colombia hace dos años.

A través de su cuenta en X, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, informó de la aprehensión con fines de extradición de Ferudun Muldur, conocido en el mundillo del hampa con el alias de «El Turco» y sobre quien pesaba una Notificación Roja de Interpol.

Este sujeto, de acuerdo con el alto oficial, era requerido por las autoridades de Turquía por los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes. Concretamente, Muldur era solicitado por el 22º Tribunal Penal Superior de Estambul.

Las investigaciones revelaron que el detenido operaba una red de narcotráfico desde Brasil, utilizando «correos humanos» que ingerían dediles con cocaína para introducirlos por el aeropuerto internacional Atatürk.

Según informó Triana, el ciudadano turco había ingresado de manera irregular a territorio colombiano hace aproximadamente dos años.  Aunque maniobrava con cierta libertad, Muldur decidió entregarse voluntariamente a las autoridades, debido a la presión ejercida por miembros de la Oficina Central Nacional de Interpol, quienes lo seguían de cerca.

Esta operación se enmarca en la ofensiva contra el multicrimen y el delito que adelanta la Policía Nacional en el territorio colombiano. En ese sentido, El director de la institución destacó que en lo que va del año 2025, se han llevado a cabo un total de 88 extradiciones.

«Esta captura contribuye significativamente a la seguridad global», señaló el brigadier general en su comunicado, resaltando la importancia de la cooperación internacional en la persecución de delincuentes que operan a través de fronteras nacionales.

Finalmente, puso de presente que el caso de «El Turco» evidencia las capacidades de las organizaciones criminales para establecer rutas de tráfico internacional de drogas utilizando diversas modalidades y países como puntos de operación.