Polémica en redes: Claudia López exaltó a Shakira, pero la obra es resultado de alianza institucional

El Ministerio de Educación aclaró que el colegio en Tibú, Norte de Santander, no es un logro exclusivo de Shakira, como aseguró Claudia López en un trino. La obra se encuentra en fase final de construcción y es resultado de una alianza entre el Gobierno Nacional, la Fundación Pies Descalzos y la Fundación Howard G. Buffett.

Un mensaje de la precandidata presidencial Claudia López encendió la discusión en redes sociales al afirmar que “llegó primero el colegio de Shakira a Tibú/Catatumbo que las obras y universidad del gobierno”. Su publicación, que atribuía el proyecto únicamente a la artista barranquillera, fue rápidamente contrastada con el boletín oficial del Ministerio de Educación.

El comunicado, precisa que la construcción del colegio en Tibú avanza en su fase final y responde a un trabajo conjunto entre la Fundación Pies Descalzos, el Ministerio de Educación y la Fundación Howard G. Buffett. La obra cuenta con una inversión de $11.521 millones por parte del Gobierno Nacional y $9.814 millones de la Fundación Pies Descalzos.

“Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Pies Descalzos, la Fundación Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Tibú, quienes suman esfuerzos para cerrar brechas educativas”, señala la nota de prensa.

Además, el documento describe que la institución contará con 34 aulas, laboratorios de física y química, biblioteca, sala de bilingüismo, talleres de arte y música, así como zonas deportivas y recreativas. En total, se construyen más de 6.200 metros cuadrados en un lote de 30.000 metros cuadrados donado por Ecopetrol.

La obra beneficiará a más de 1.200 estudiantes al año y también funcionará como centro de desarrollo comunitario. Durante la construcción se han generado cerca de 160 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local. El contraste entre el trino y la información oficial evidencia que la afirmación de López simplificó la realidad del proyecto y dejó por fuera la participación estatal.

Finalmente, varis analistas advierten que este tipo de imprecisiones en plena precampaña presidencial pueden contribuir a la polarización política y restar credibilidad al discurso de los precandidatos.