Una filtración reveló que la Presidencia ordenó a ministerios y entidades estatales publicar en redes bajo el hashtag #PetroLíderMundial durante la intervención del mandatario en Nueva York. El plan incluyó transmisión cruzada, contenidos editados y publicaciones programadas cada 20 minutos en X.
La estrategia digital del gobierno nacional se activó en torno al discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el 23 de septiembre de 2025. Según reveló la revista Semana, horas antes de la intervención se impartió una directriz precisa desde la Presidencia de la República a los equipos de prensa de ministerios, departamentos y agencias públicas, con el fin de coordinar una campaña en redes sociales.
La instrucción central fue clara: todas las entidades debían utilizar el hashtag #PetroLíderMundial durante la alocución presidencial. La orden formaba parte de una “activación digital” diseñada para posicionar el mensaje de Petro como tendencia y proyectar su voz “en todo el país, Latinoamérica y el mundo”.
El plan contempló transmisión cruzada en Facebook entre ministerios y entidades, la obligación de retuitear las intervenciones del mandatario en X, y la utilización de materiales editables distribuidos por la Presidencia para unificar la imagen institucional. Tras el discurso, cada dependencia recibió un archivo Excel con contenidos programados para ser difundidos cada 20 minutos en X, asegurando así una presencia continua y coordinada.
En Instagram y Facebook, la instrucción fue publicar al menos un contenido propio basado en los materiales enviados, con la advertencia de no saturar las parrillas de cada entidad. El único hashtag autorizado para la campaña fue #PetroLíderMundial.
La filtración de estas directrices muestra el nivel de control y organización que ejerce la Casa de Nariño sobre la comunicación digital estatal, especialmente en momentos claves de la agenda internacional del jefe de Estado.



