Petro solo cumple su agenda internacional e incumple sus compromisos en el país

Desde su posesión como presidente de la República, Gustavo Petro se ha caracterizado por priorizar sus viajes internacionales y dejar esperando a políticos regionales, lideres comunales, empresarios y gremios Colombia.

El reciente escándalo de San Andrés en donde el presidente Petro no apareció puso a los medios de comunicación a investigar cuántas veces ha dejado plantado a líderes comunales, políticos y hasta magistrados de las altas cortes desde que asumió la Presidencia de la República.

En esta investigación, el medio de comunicación La Silla Vacía se dio a la tarea de constatar su agenda en donde se pudo evidenciar que Petro ha incumplido 82 veces sus compromisos, desde que es presidente.

Pese a que podría entenderse la cantidad de ocupaciones que tiene la primera autoridad de un país, la información revela datos recurrentes como, por ejemplo, que le ha dado prioridad a sus reuniones en el extranjero y no le ha dado importancia a la compleja situación del país. En algunos lugares donde han sucedido masacres o desastres naturales se han quedado esperándolo.

Los casos más recientes han sido: su presencia en San Andrés sobre el fallo de La Haya; el viernes dejó plantados a los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga; y tampoco llegó a Santander en donde cerca de 5000 personas lo estaban esperando. El presidente ha dejado como a “las novias de Barranca” a magistrados de altas cortes y hasta la cúpula de las Fuerzas Militares en la ceremonia de transmisión en donde tampoco hizo presencia.

“Quebrantos de salud, condiciones climáticas y agenda privada”, las excusas de Petro

En las 82 cancelaciones de los eventos del presidente, según la información publicada por La Silla Vacía, no son claras las excusas por las que no asiste Gustavo Petro a los eventos del país, la más utilizada es Agenda Privada que puede referirse a atender desde un tema familiar hasta reuniones políticas u otras actividades, que como se menciona antes no es necesario dar mayor explicación.

Contrario a estas cancelaciones, no se le ve la misma intención en los compromisos internacionales, en donde ha hecho presencia. Ha viajado a Europa, Estados Unidos y América Latina de manera copiosa.

Petro le hace el feo a las comunidades y organizaciones sociales

Enla agenda, a quienes más ha incumplido el presidente es a las comunidades que lo han esperado en diferentes regiones del país y a las organizaciones sociales. En este caso, 17 veces han sido las cancelaciones, entre ellas el Consejo Nacional de Juventudes y la cancelación de varias sesiones del programa “Gobierno escucha”.

Tampoco ha sacado tiempo para visitar a las víctimas de Quetame, quienes han reclamado la visita del presidente para que esté al frente de la tragedia que enluta a varias familias y deja graves afectaciones económicas y sociales.

Los viajes de Petro al exterior continúan …

En lo que va del año, el presidente ha viajado al extranjero 21 veces y la agenda no termina. Petro, al parecer, cumple una agenda internacional extensa ya que se ha conocido que todavía le faltan 6 compromisos más que debe cumplir fuera del país.

Dentro de los lugares que estará visitando próximamente están: Brasil (agosto), en el mismo mes estará en Costa Rica; en septiembre viajará a Kenia, Nueva York (un evento de la ONU); en octubre volverá a Bruselas y en noviembre estará en Dubái participando de la COP 28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

Así las cosas Colombia, seguirá teniendo un presidente que la visita de vez en cuando. ¿Y los asuntos en el país cómo van?