Petro ratificó como negociador de paz a ‘Danilo Alvizú’, el hombre cuyos chats demostrarían los vínculos entre el gobierno y las disidencias de ‘Calarcá’

La continuidad de Yeison Alexis Ojeda, ‘Danilo Alvizú’, como vocero del Estado Mayor de los Bloques y Frentes en las mesas de negociaciones fue confirmada en medio del escándalo por los mensajes revelados entre altos mandos de las disidencias. Sus órdenes de captura permanecen suspendidas bajo la política de paz total.

La filtración de conversaciones entre alias Iván Mordisco y Yeison Alexis Ojeda, conocido dentro de las disidencias de las FARC como Danilo Alvizú, abrió un nuevo capítulo de tensión alrededor del proceso de paz total. En medio de esa controversia, se conoció que el gobierno nacional renovó el pasado 21 de noviembre la designación de Alvizú como vocero del Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF) en la mesa de diálogo.

Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, es el mismo hombre mencionado de forma reiterada en los chats revelados por Noticias Caracol, los cuales generaron un fuerte revuelo político. La decisión del gobierno ha llamado la atención porque la continuidad del vocero se oficializó apenas dos días antes de que salieran a la luz las conversaciones privadas con ‘Iván Mordisco’.

Sobre el jefe disidente pesan varias órdenes de captura por homicidio, desplazamiento forzado y porte ilegal de armas, entre otros delitos. No obstante, todas se encuentran suspendidas por los lineamientos jurídicos que enmarcan la política de paz total, hoy cuestionada y sometida a una de sus crisis más profundas tras las recientes revelaciones.

El séptimo ciclo de conversaciones entre el gobierno y las disidencias de alias Calarcá concluyó el 20 de noviembre. En esa fase, el grupo armado se comprometió a adoptar medidas para no vincular menores de edad, reducir la confrontación en sus zonas de presencia y permitir que partidos y candidatos puedan hacer proselitismo libremente con miras a las elecciones de 2026.