Con apenas un 37,2 % de aprobación ciudadana, el presidente colombiano Gustavo Petro figura en la parte baja del listado elaborado por CB Consultora Opinión Pública. El estudio refleja el descontento ciudadano en medio de un panorama político y económico desafiante.
El presidente Gustavo Petro continúa enfrentando un panorama adverso en términos de percepción ciudadana. Según el más reciente Ranking de Presidentes Sudamericanos elaborado por CB Consultora Opinión Pública, el mandatario colombiano ocupa el séptimo lugar entre diez jefes de Estado de la región, con apenas un 37,2 % de imagen positiva, una cifra que refleja el descontento de los colombianos en medio de desafíos económicos, de seguridad y de gobernabilidad.
El informe, publicado el viernes 23 de mayo de 2025, se basa en una encuesta realizada en Colombia entre el 19 y el 22 de mayo, con una muestra de 1.286 personas y un margen de error del 2,7 %. En detalle, el 41,6 % de los encuestados considera que la imagen de Petro es “muy mala” y un 18,1 % la califica como “mala”, lo que suma un 59,7 % de opiniones negativas. Solo el 12,1 % opina que su imagen es “muy buena”, y el 25,1% la considera “buena”.
A pesar de haber mejorado levemente su percepción positiva con respecto al mes anterior, cuando se situaba en el 36,2 %, el avance fue marginal y no le permitió escalar posiciones en el ranking regional.

Los líderes del ranking
El listado está encabezado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien ostenta una imagen positiva del 52,1 %. Le siguen Javier Milei (Argentina), con un 49,0 %, y Yamandú Orsi (Uruguay), con un 48,8 %. En cuarto lugar, figura Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con 49,7 %, seguido por Santiago Peña (Paraguay) con 45,0 %, y Gabriel Boric (Chile) con 44,8 %. Todos ellos superan a Petro en niveles de aprobación ciudadana.
En contraste, los únicos mandatarios con una imagen peor que la del presidente colombiano son Nicolás Maduro (Venezuela, 29,1 %), Luis Arce (Bolivia, 25,5 %) y Dina Boluarte (Perú), quien cierra el listado con un 19,8 %.
Entre los cambios más notables entre abril y mayo de 2025, el presidente argentino Javier Milei fue el que más creció en imagen positiva, con un aumento de 2,7 puntos. En el extremo opuesto, la mandataria peruana Dina Boluarte registró la mayor caída, con una disminución de 5,1 puntos porcentuales.

Un contexto desafiante
Los resultados podrían tener repercusiones para el gobierno colombiano, que actualmente enfrenta fuertes cuestionamientos por el aumento del costo de vida, el manejo del orden público y las reformas impulsadas por el Ejecutivo. La encuesta refleja un creciente malestar ciudadano, que podría traducirse en mayores obstáculos para la gestión de Petro en lo que resta de su mandato.
El estudio fue realizado en diez países sudamericanos y consultó a más de 12.500 personas mayores de 18 años mediante la técnica CB CAWI Research. Se estratificó por género, nivel socioeconómico, edad y ubicación geográfica, y presentó un nivel de confianza del 95 %.