Petro, eso de ser el cómplice del Cartel de los Soles no le saldrá bien: Cabal

La precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, intensificó su crítica contra el presidente Gustavo Petro a quien acusó de violar la Constitución al intervenir en política partidista y mantener vínculos que, según ella, comprometen la soberanía nacional con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

En un contundente pronunciamiento publicado en redes sociales y respaldado por un comunicado de prensa, la aspirante a presidencia María Fernanda Cabal denunció lo que calificó como una «conducta arbitraria e inconstitucional» por parte del jefe de Estado, al utilizar su cargo para favorecer a su movimiento político, Colombia Humana, en pleno contexto electoral.

«Petro, eso de ser el cómplice del Cartel de los Soles no le saldrá bien. Mejor dedíquese a terminar su pésimo mandato. Ningún presidente puede creerse dueño de la Constitución ni saltarse las reglas del juego democrático», escribió Cabal en su cuenta de X.

La senadora hizo referencia al artículo 127 de la Constitución Política de Colombia, que prohíbe expresamente a los funcionarios públicos intervenir en actividades partidistas. Según Cabal, Petro estaría incumpliendo este mandato al pronunciarse públicamente en favor de sus aliados políticos, lo que, en su opinión, distorsiona el nivel de juego democrático y debilita las instituciones.

Exigencia a la Procuraduría

Ante este escenario, la líder opositora exigió a la Procuraduría General de la Nación que tome medidas inmediatas contra lo que describió como una «violación flagrante» de la ley. “Colombia no puede permitir que se normalice la intromisión de un presidente en política electoral ni su cercanía con dictaduras extranjeras. Nuestro deber es alzar la voz y defender la Constitución”, afirmó en un boletín oficial.

La congresista también cuestionó los acercamientos diplomáticos del gobierno Petro con países como Venezuela: “Petro, eso de ser el cómplice del Cartel de los Soles no le saldrá bien. Mejor dedíquese a terminar su pésimo mandato”.

Una candidatura bajo el lema de la defensa institucional

Cabal, quien es la más opcionada a representar al Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026, muestra que lejos de ser meras declaraciones de campaña, sus denuncias tocan fibras sensibles del orden democrático: la prohibición de injerencia política de altos funcionarios, la independencia de las instituciones.

Colombia, hoy más que nunca, necesita debate, control y transparencia. Y mientras el país se prepara para un nuevo ciclo electoral, figuras como Cabal cumplen el papel esencial de recordarnos que nadie, ni siquiera un presidente, está por encima de la Constitución.