El presidente Gustavo Petro rechazó la visita que cinco mandatarios locales harán a Estados Unidos para tratar temas de seguridad y narcotráfico. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, aseguró que el viaje no requiere aval presidencial y que busca proteger los intereses regionales.
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad frente al viaje que realizarán el próximo 8 de septiembre cinco alcaldes colombianos a Washington, entre ellos Alejandro Eder (Cali), Alejandro Char (Barranquilla), Carlos Fernando Galán (Bogotá), Dumek Turbay (Cartagena) y Federico Gutiérrez (Medellín), quien lidera la delegación. El mandatario advirtió que los alcaldes no están autorizados constitucionalmente para representar al país en escenarios internacionales y pidió respeto al ordenamiento jurídico.
En respuesta, Gutiérrez defendió la iniciativa, asegurando que no busca hablar en nombre del gobierno nacional, sino de las regiones. “Claro que vamos a hacer ese viaje, y claro que no le tenemos que pedir permiso a Petro para ir a Washington a hablar con congresistas y funcionarios de Estados Unidos”, afirmó. Además, señaló que el propósito es mantener el respaldo a la fuerza pública, fortalecer la cooperación contra el narcotráfico y solicitar la extradición de responsables de crímenes recientes.
El alcalde de Medellín fue aún más crítico al acusar al presidente Petro de haber tomado la decisión de “aliarse con las peores estructuras criminales”, mientras él y los demás mandatarios, dijo, están del lado de “la gente trabajadora de Colombia”.
Durante su estadía, que se extenderá hasta el 10 de septiembre, los mandatarios locales tienen previsto reunirse con congresistas demócratas y republicanos, así como con funcionarios del gobierno estadounidense. Según Gutiérrez, el objetivo es “mitigar riesgos en la relación bilateral” y garantizar que se mantenga el respaldo a la fuerza pública, además de solicitar la extradición de responsables de crímenes recientes, entre ellos los autores del asesinato de 13 policías en Amalfi, Antioquia.