En un extenso mensaje en X, dijo que una interceptación legal fue tratada como “intimidad” y anunció una convocatoria a la Plaza de Bolívar, este viernes, para comenzar la recolección de firmas hacia un poder constituyente. El escrito también vinculó a Trump y a aliados locales con sanciones.
El presidente Gustavo Petro cuestionó el fallo con el que el Tribunal Superior de Bogotá absolvió a Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal y convocó a una movilización en la Plaza de Bolívar para iniciar la recolección de firmas hacia un “poder constituyente”. El pronunciamiento llegó horas después de conocerse la decisión.
En uno de sus extensos y acostumbrados mensajes en X, Petro sostuvo que el Tribunal “repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de Justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”. El mandatario agregó en tono crítico que “así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”.
‘Aprovechando’ la reciente crisis diplomática, el jefe de Estado enlazó su crítica con el contexto internacional, “Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente… y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”. También se refirió a pesquisas en el Congreso: “en la Comisión de Acusaciones ya buscan… el golpe de Estado”.
Petro cerró el mensaje convocando a movilizaciones en contra de la decisión que en derecho han tomado los jueces de la república, desatendiendo las solicitudes de no intervención en temas judiciales. “Ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la Plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, puntualizó.



