El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que las labores de remoción de material continúan en la vía Bogotá–Villavicencio. Sin embargo, un deslizamiento rotacional mantiene totalmente bloqueado el paso vehicular. Autoridades indican que el corredor no podrá ser habilitado durante este domingo y posiblemente permanezca cerrado varios días más.
La vía Bogotá–Villavicencio continúa completamente cerrada desde la madrugada de este domingo debido a un deslizamiento de gran magnitud a la altura del kilómetro 18+600. Así lo confirmaron las autoridades departamentales, la concesionaria Coviandina y la Dirección de Tránsito y Transporte de Cundinamarca.
Según el gobernador Jorge Emilio Rey, el evento corresponde a un deslizamiento rotacional, lo que significa que el terreno, saturado por agua, se desliza continuamente. Cada vez que se intenta retirar el material, este vuelve a invadir los cuatro carriles, imposibilitando cualquier paso seguro.
“El material inicialmente considerado para remover sigue aumentando por este fenómeno”, señaló Rey a través de sus canales oficiales.
“La alta presencia de agua impide habilitar el corredor, incluso durante el día de hoy. Podría tomar varios días más”.
Para acelerar las maniobras, el Instituto Departamental de Caminos y Construcciones (@ICCUGOB) ha coordinado el envío de más maquinaria pesada al sitio, incluyendo dobletroques y volquetas. No obstante, el terreno continúa inestable debido a las lluvias persistentes en la zona alta de la montaña.
La concesionaria Coviandina, encargada del corredor vial, indicó que los trabajos de limpieza siguen avanzando, pero aún no hay condiciones para permitir el tránsito vehicular. Recomendó a los viajeros estar atentos a sus canales oficiales y seguir las instrucciones de la Policía de Tránsito y Transporte.
Por su parte, la Dirección de Tránsito y Transporte de Cundinamarca recordó que, ante el cierre total, la vía alterna habilitada es: Troncal del Sisga – Guateque – Cumaral – Restrepo – Villavicencio, aunque se recomienda tomar esta opción solo si es estrictamente necesario y con planificación, debido a su extensión y limitaciones de capacidad.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para evitar desplazamientos innecesarios por el corredor y mantenerse informados a través de los medios oficiales.