Patricia Caicedo pidió nuestra ayuda en las pasadas elecciones: Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

La fallida candidata por el movimiento de su hermano, Carlos Caicedo y actual funcionaria del gobierno Petro, a través de una de sus líderes habría buscado acuerdos políticos con el grupo paramilitar, dando al traste con su moralista discurso público.  La organización al margen de la ley, también ratificó su respaldo a Fuerza Ciudadana en 2019.

Desde el pasado mes de octubre, cuando en el conteo de votos los representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, luego de la jornada electoral,  decidieron no contabilizar los votos de Jorge Agudelo Apreza, Santa Marta ha estado sumida en una crisis de gobernabilidad.

 El candidato que representaba y defendía los intereses del extinto partido Fuerza Ciudadana, organización política que ostentó el poder en Santa Marta durante 12 años, logró inscribirse contra la naturaleza de los plazos legales, por cuenta de un fallo de tutela que lo habilitó para aparecer en el tarjetón.

Semanas después, ese fallo quedó sin piso jurídico, traspasando los efectos de su nulidad al acto de inscripción de Jorge Agudelo, quien a pesar de todo lo que ha pasado, sigue diciendo que es el Alcalde de Santa Marta, idea que respaldan el actual gobernador, Rafael Martínez y el jefe político de ambos, Carlos Caicedo.

La supuesta animadversión del Caicedismo contra Carlos Pinedo, personaje que en el pasado los respaldó electoral y políticamente en el Concejo de Santa Marta, alcanzó su punto más alto en el marco de la visita del presidente Petro a la ciudad, donde varios miembros de esa colectividad sin personería jurídica abuchearon al mandatario local.

Caicedo, Martínez y otros miembros del movimiento político Fuerza Ciudadana, han buscado por todos los medios deslegitimar la elección y el gobierno de Pinedo, desde el inicio mismo del empalme, pues, como en su momento denunciaron los delegados para tal protocolo, desde la administración saliente actuaron con negligencia a la hora de entregar información vital para tener un estado del arte de la situación real de la ciudad, sobretodo, el tema financiero.

En el marco de toda la crisis propiciada por las discusiones y la desconexión entre Alcaldía y Gobernación, la ciudad de Santa Marta ha venido siendo sacudida por una arremetida violenta de varios grupos que se pelean el control territorial de los cultivos y las rutas para el transporte de la cocaína. La guerra territorial deja hasta ahora un saldo de más de 60 muertos.

Según cifras oficiales, en lo que va corrido de este año, en el puerto de la ciudad se han decomisado más de 70 toneladas del alcaloide, lo que supone un golpe a las finanzas de estas estructuras criminales por un valor cercano a los 7 billones de pesos.

Más recientemente, a inicios del mes de julio, valiéndose de su amplio ‘plan de medios’, desde el Caicedismo empezaron a divulgar una fotografía donde aparece el entonces candidato Pinedo reunido con uno de los jefes de la organización narcoparamilitar, denominada Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN).

La imagen circuló en todos los medios de relevancia nacional y regional, insinuando que los guarismos que le dieron el triunfo a Pinedo fueron posibles únicamente con el concurso de la organización al margen de la ley y que ejerce dominio territorial en una amplia zona de la Sierra Nevada.

Durante casi 10 días, en redes sociales y medios de comunicación afines a la causa de Carlos Caicedo o con contrato de difusión, se enjuició y condenó sumariamente al burgomaestre, quien luego de varias versiones encontradas y errores garrafales de su equipo de comunicación, denunció, primero, que había sido retenido contra su voluntad en el lugar donde apareció fotografiado.

Después, en conversación con el periodista Víctor Rodríguez Fajardo, el alcalde del Distrito de Santa Marta advirtió, que al interior de la Policía hay personajes que, en asocio con sus detractores políticos han orquestado un plan para eliminarlo moral y físicamente, hasta el momento, nada se ha sabido sobre el tema, pero genera preocupación, dados los muchos casos donde son uniformados quienes actúan como asesinos a sueldo.

Cuando parecía que el round de la parapolítica 5.0 en el Magdalena iba a ser inaugurada por Carlos Pinedo, aparecen nuevas imágenes que probarían que no solo el actual alcalde, quien dijo haber sido llevado hasta ese lugar contra su voluntad, se reunió con Cesar Becerra o ‘Camilo’, comandante de las ACSN, hoy en manos de las autoridades.

“Como lo muestran las fotografías reveladas, sí se trató del mismo día y uno de los líderes que se reunió con Patricia Caicedo y quien aparece en una de las fotografías es la persona que se encarga de trasladar de manera voluntaria a Rosa Villalba ante nuestro jefe político César Becerra, alias Camilo, para sostener la comunicación”, afirma la organización al margen de la ley en un video.

Quien toma la palabra, ratifica la versión según la cual, brindaron respaldo electoral para garantizar el éxito de las aspiraciones de Carlos Caicedo y Virna Jhonson. “Reiteramos que en el año 2019 apoyamos a los candidatos de Fuerza Ciudadana tanto a alcaldía como a gobernación. A pesar del acercamiento que esta vez tuvo Patricia Caicedo como candidata, le expresamos a través de Rosa Villalba que no estábamos interesados en apoyarla”, dice en uno de los apartes el miliciano que lee el comunicado.

Al tiempo que circulaba el video, el abogado Alexander Zabaleta, publicó en sus redes sociales un cuadro donde se demostraba el sostenido y progresivo aumento de los votos obtenidos por el Caicedismo en esa zona, tirando al piso las tesis según las cuales, la oposición en Santa Marta dominaba electoralmente esos espacios.

Hasta el momento no se conoce un pronunciamiento oficial de Patricia Caicedo ni de su hermano, Carlos Caicedo, los que sí han empezado a reaccionar son el ejército de defensores que tienen en redes sociales, casi todos, contratistas ahora de la Gobernación del Magdalena.

Finalmente, se espera que las autoridades investiguen si en los pasados 12 años, mientras Fuerza Ciudadana fungió como ordenadora del gasto se favorecieron burocrática y económicamente personas vinculadas a esta organización criminal.