Partidos rechazan declaraciones de Petro contra Estados Unidos tras descertificación

En un comunicado conjunto, las colectividades de diversas corrientes políticas recalcaron que los señalamientos del Ejecutivo no representan la postura del país y reafirmaron su apoyo a medidas más severas contra los cultivos ilícitos.
No para la polémica por la descertificación de Colombia en la licha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos, uno de los aliados económicos y estratégicos más importantes del país. La mañana de este miércoles (17-09-2025) 11 partidos políticos emitieron un comunicado en el que rechazaron de manera enfática las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra Washington.

Las colectividades firmantes advirtieron que las afirmaciones de Petro “no reflejan la postura del país” y constituyen “un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”. En ese sentido, remarcaron que el pronunciamiento presidencial no compromete la visión de otras fuerzas políticas sobre el papel de Estados Unidos en el combate contra el narcotráfico.

El comunicado, suscrito por partidos de diversas corrientes, reafirmó su respeto al gobierno estadounidense y pidió redoblar medidas más severas contra las drogas, como la priorización de la interdicción y la erradicación de cultivos ilícitos.

Según el texto, la decisión de Washington no se dirige contra las instituciones colombianas, sino contra la falta de resultados de un Ejecutivo que, según ellos, ha fracasado en su responsabilidad. Los partidos alertaron que Colombia no puede permitir que los cultivos de coca se acerquen a las 300 mil hectáreas ni que el fortalecimiento de los grupos armados ilegales avance por la “inacción del Gobierno”.

Finalizaron asumiendo el compromiso de respaldar, con apoyo ciudadano e internacional, nuevas medidas que garanticen seguridad, institucionalidad y firmeza en la lucha contra el narcotráfico.