Esta intervención representa una importante afectación a las finanzas del crimen organizado que opera en la región y uno de los volúmenes más altos de este alcaloide incautados en la terminal portuaria durante 2025. No se reportaron capturas.
Una operación de la Policía Nacional con caninos entrenados logró la incautación de 4,1 toneladas de cocaína ocultas entre sacos de harina en un cargamento que pretendía salir de Santa Marta hacia Amberes, Bélgica, uno de los principales puertos europeos.
El alijo, avaluado en más de 111 millones de euros, equivalía a cerca de 10 millones de dosis destinadas al consumo internacional. El importante resultado operacional, fue confirmado por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, quien destacó que este resultado representa “una fractura importante para las finanzas del crimen organizado transnacional”.
“No solo incautamos droga: desarticulamos rutas, bloqueamos economías ilícitas y salvamos vidas. Seguimos combatiendo el cáncer del narcotráfico con determinación y sin pausa”, manifestó el jefe de la cartera de Defensa en su cuenta oficial de X.
El operativo, desarrollado en el puerto de Santa Marta, se suma a los esfuerzos sostenidos por las autoridades en 2025 para frenar el tráfico internacional de estupefacientes. Con esta incautación, el balance que a fecha de hoy entrega la Policía asciende a 264 toneladas de cocaína decomisadas, en distintos puntos estratégicos del territorio nacional.
De acuerdo con las autoridades, el alijo pertenecería a redes de narcotráfico que operan en la región y tienen con conexiones en Suramérica y Europa, sin embargo, hasta el momento no se han revelado detalles sobre capturas.
En ese sentido, desde el ministerio de Defensa reiteraron su compromiso con el desmantelamiento de las economías ilegales y la protección de las comunidades. “Con todas las capacidades de la Fuerza Pública para neutralizar el cáncer del narcotráfico”, insistió Pedro Sánchez, destacando que las acciones continuarán sin tregua durante el segundo semestre del año.
Finalmente, el alto funcionario puntualizó que esta incautación se convierte en una de las más significativas del año en el Puerto de Santa Marta y forma parte de la estrategia nacional para combatir el narcotráfico, una de las principales fuentes de financiación de organizaciones armadas ilegales.