Esta multa se deriva de múltiples irregularidades en la garantía de productos, el derecho de retracto y la información ofrecida en campañas publicitarias y su página web. La autoridad reafirma su compromiso con la vigilancia del comercio electrónico y físico.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó con una multa de $589.614.080 a la sociedad Prosalon Distribuciones S.A.S., dueña de los puntos de venta y página web de Cromantic, por incurrir en múltiples infracciones al régimen de protección al consumidor.
Esta medida fue adoptada por la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, tras desarrollar tres averiguaciones preliminares y una inspección presencial. Entre las irregularidades identificadas se evidenció que Cromantic no expedía constancias de recibo ni de reparación de productos cuando los consumidores solicitaban hacer efectiva la garantía.
Además, condicionaba el ejercicio del derecho de retracto a la entrega física de la factura original, incluso cuando la compra se había realizado por medios digitales. La SIC también encontró que las campañas promocionales publicadas en el sitio web omitían información clara sobre los términos, condiciones y requisitos para acceder a los incentivos.
Como si fuera poco, a esto se sumó la falta de información veraz, clara y suficiente respecto a las características esenciales del producto “Labial Maybelline Superstay Matte Ink Philosophie”, contraviniendo lo exigido por la normatividad vigente.
Según varios analistas, con esta decisión, la Superintendencia reafirma su compromiso con la protección de los consumidores en un contexto donde el mercado de cosméticos y cuidado personal representa el 3 % del PIB nacional, según cifras de la ANDI.
En ese sentido, la entidad enfatizó la importancia de garantizar prácticas comerciales transparentes y responsables, especialmente en sectores de alto consumo masivo como el de belleza y aseo personal.
Finalmente, la entidad recordó que contra este acto administrativo procede el recurso de reposición ante la medida hace parte de la estrategia de vigilancia activa que adelanta la entidad en el marco del programa “SIC del Cambio”, cuyo objetivo es consolidar un comercio más transparente y respetuoso de los derechos de las y los consumidores colombianos.