Ola de violencia por extradición de ‘Pipe Tuluá’

La Alcaldía de Tuluá decretó toque de queda tras los hechos de violencia atribuidos al grupo delincuencial ‘La Inmaculada’ La medida rige desde las 6:00 p. m. del miércoles hasta las 5:00 a. m. del jueves 5 de junio.

Luego de conocerse la noticia sobre la extradición de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, a Estados Unidos, se registraron hechos de violencia en el municipio de Tuluá, Valle, perpetrados por integrantes de la estructura criminal conocida como ‘La Inmaculada’ como represalia.

Según reportaron las autoridades, al menos cuatro vehículos fueron incinerados en distintos puntos de la ciudad.

Ante este panorama, la Alcaldía de Tuluá decretó toque de queda desde las 6:00 de la tarde del miércoles 4 de junio hasta las 5:00 de la mañana del jueves 5, como respuesta a una serie de actos violentos que sacudieron el municipio en las últimas horas.

Hacia Estados Unidos

Marín Silva fue trasladado en la mañana del miércoles desde la cárcel La Picota, en Bogotá, hasta la estación de Policía Los Mártires, también en la capital, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. El operativo, que incluyó apoyo aéreo, fue liderado por la Policía Nacional y se realizó entre las 6:00 y las 7:00 a. m., según confirmó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Este movimiento marca el paso final antes de su extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por delitos relacionados con el narcotráfico. Como parte de la estrategia para desarticular la red delictiva, otros integrantes de ‘La Inmaculada’ también fueron trasladados a diferentes centros de reclusión del país.

Las autoridades locales y nacionales se mantienen en alerta ante posibles nuevas reacciones del grupo criminal, mientras continúa el proceso de extradición de su cabecilla.