Un grupo ocupó el portal 20 de Julio de TransMilenio y repartió volantes incitando a los usuarios a ingresar sin pagar, mientras encapuchados bloquearon parcialmente el peaje Río Bogotá, en la Calle 13. Las autoridades reportaron afectaciones en la movilidad y presencia de la fuerza pública en ambas zonas.
Las manifestaciones convocadas por el Congreso de los Pueblos en Bogotá derivaron en nuevas acciones de hecho que afectaron el sistema de transporte y la movilidad hacia el occidente de la ciudad. De acuerdo con reportes de la Policía Metropolitana y de TransMilenio S.A., un grupo de manifestantes ingresó al portal 20 de Julio, en el suroriente de la capital, y distribuyó material impreso llamando a los pasajeros a ingresar sin pagar el pasaje.
El hecho obligó al cierre parcial del acceso principal y a la presencia del Esmad y Gestores de Convivencia para evitar enfrentamientos. “Algunos de los manifestantes estaban entregando volantes con mensajes que promovían la evasión del pago del sistema. La situación fue controlada sin enfrentamientos, pero hubo afectaciones temporales en la operación de varias rutas troncales”, informaron voceros del sistema de transporte.
Simultáneamente, otro grupo de encapuchados bloqueó parcialmente el peaje Río Bogotá, sobre la Calle 13, donde colocaron barricadas e impidieron el tránsito vehicular durante varios minutos. La Policía de Tránsito intervino para restablecer la circulación y reportó demoras en la vía que conecta a Bogotá con el municipio de Mosquera.
Las acciones se enmarcan en la jornada nacional de protestas convocada por el Congreso de los Pueblos, que exige avances en las negociaciones con el Gobierno sobre temas de reforma agraria, garantías de participación y seguridad territorial.
Hasta el momento, las autoridades no reportan personas detenidas ni heridos, aunque mantienen dispositivos preventivos en puntos estratégicos de la capital. El Ministerio del Interior y la Alcaldía Mayor de Bogotá reiteraron el llamado a ejercer el derecho a la protesta de manera pacífica y sin afectar los derechos de terceros.