En los últimos nueve meses, la entidad ha prestado 185 millones de servicios a sus afiliados y girado más de $28 billones a su red de prestadores públicos y privados.
En medio de la intervención administrativa que atraviesa desde noviembre de 2024, Nueva EPS conmemoró su aniversario número 17 con la presentación de un balance operativo que destaca el volumen de atenciones prestadas, la sostenibilidad financiera de su red y el alcance de sus servicios en el país.
Según la entidad, entre noviembre de 2024 y junio de 2025 se han prestado más de 185 millones de servicios de salud, lo que equivale a un promedio de 18 atenciones por afiliado.
Durante ese mismo período, se reportaron 69 millones de citas de apoyo diagnóstico y terapéutico, la dispensación de 34 millones de fórmulas médicas y 12 millones de consultas de medicina general, dirigidas principalmente al manejo de gripes, cuadros virales e infecciones respiratorias.
En materia financiera, Nueva EPS destacó el giro de $28,1 billones a su red de prestadores, entre abril de 2024 y julio de 2025. De ese total, $16,1 billones han sido pagados desde el inicio de la intervención, según precisó el agente interventor, Bernardo Camacho Rodríguez. “Esto reitera el compromiso con la sostenibilidad del sistema y la continuidad en la atención de los afiliados”, afirmó.
El comunicado también resalta 11 millones de citas con medicina especializada, 12 millones de actividades en salud pública, y 1 millón de atenciones médicas domiciliarias, orientadas a grupos vulnerables y poblaciones dispersas. En atención materno-infantil, la EPS reportó 184.000 partos atendidos y 1,3 millones de cirugías realizadas en todo el país.
Camacho es positivo frente a los resultados, que, según él, demuestran que la entidad ha logrado estabilizar su operación bajo criterios de eficiencia y enfoque territorial.
“Estamos comprometidos con un modelo que integre lo público y lo privado, que acerque la atención al territorio y que fortalezca una red resolutiva, predictiva y sostenida”, concluyó. Nueva EPS cuenta actualmente con más de 11 millones de afiliados en todo el país y sigue siendo uno de los actores más relevantes en el sistema de salud colombiano.