Los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores agremiados en la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia, salieron al paso a las desafortunadas declaraciones de Petro en un evento en San Andrés.
Uno de los puntos más oscuros del gobierno de Gustavo Petro tiene que ver con las pésimas decisiones que ha tomado en materia diplomática, las cuales son iguales o mucho más dañinas para la institución que las de gobiernos anteriores. Sea prueba de ello, por ejemplo, la cuantiosa demanda que enfrenta el Estado por cuenta de las ‘ligerezas’ en el contrato de los pasaportes.
Otro de los asuntos que también ha generado escozor en un amplio sector de la opinión y la cosa pública, son las designaciones de ciertos personajes que, posteriormente se ha demostrado no cumplían con los requisitos mínimos para ocupar tales dignidades. Algunos de ellos, incluso, han sido acusados de abuso de poder y hasta estafa.
A pesar de las evidencias irrefutables de la incompetencia y presunta comisión de delitos de Andrés Hernández, por citar un caso, el jefe de Estado insiste en defender a los personajes en cuestión, arremetiendo contra la institucionalidad y quienes contradicen sus dichos al respecto.
Petro no desaprovecha oportunidad para arremeter discursivamente contra los que buscan una distribución justa de los cargos diplomáticos, esta vez, enfiló baterías contra la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo ) en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, realizado en San Andrés.
“La Cancillería de Colombia sigue siendo aria, nos tumban los embajadores, nos tumba el derecho constitucional del presidente elegido de poner embajadores y de dirigir las relaciones exteriores, solo porque el sindicato es de los viejos empleados, que siempre fueron los hijos de la oligarquía, para pasear por París, por Miami, por Madrid, por Londres, por Nueva York y Washington, que es lo único que les interesa del mundo, porque siguen siendo súbditos, se olvidaron de Bolívar”, dijo Petro en las palabras de clausura.
“No somos parte de la oligarquía”
Como era de esperarse, desde la Unidiplo le respondieron al mandatario. La mañana de este miércoles 4 de diciembre, publicaron en su perfil en la red social X un extenso documento donde hacen algunas precisiones al presidente Petro.
“Expresamos de manera contundente que los diplomáticos de Carrera no somos una elite cerrada ni un grupo privilegiado. Nos caracteriza la preparación y el compromiso con el servicio público al que le dedicamos nuestra vida. A lo largo de los años, hemos luchado por promover un sistema de selección de diplomáticos transparente, democrático y diverso que ofrezca tal oportunidad a todas y todos los colombianos, sin importar su origen”, dice la misiva en uno de sus apartes.
Más adelante, los miembros del sindicato de la Cancillería dejan al descubierto el poco conocimiento que el mandatario tiene respecto de las dinámicas propias de los nombramientos de esa importante dependencia estatal.
“Señor presidente por tercera vez, nuestra invitación a que nos conozca más de cerca, que escuche nuestras historias y pueda comprender de una mejor manera nuestra labor. De seguro esto le permitirá entender la diferencia entre los diplomáticos de Carrera y los nombramientos políticos, quizás así logremos mostrarle por que no somos parte de la oligarquía”
A renglón seguido, le enrostran a Petro los muchos nombramientos que ha hecho siguiendo el mismo patrón que dice han utilizado otros mandatarios para distribuir los cargos en la Cancillería. “A diferencia de un buen número de personas que fueron designadas por su Gobierno, algunas de ellas con apellidos de abolengo y miembros de familias tradicionales, nosotros estamos en el servicio exterior por merito, no por «palanca»”, señala el documento.
Finalmente, le reiteran a Gustavo Petro la invitación a instruirse un poco más sobre los modos y las formas cómo se accede a los cargos diplomáticos, al tiempo que lo instan a cumplir la palabra empeñada varias veces durante la pasada campaña presidencial
“Durante su campaña usted prometió fortalecer la Carrera diplomática y consular; prometió hacer un cambio en estas prácticas históricas que tanto daño le han hecho a nuestro país y nosotros señor presidente, creímos en ese cambio. Pero hoy lamentablemente vemos solo una promesa incumplida a la carrera diplomática y consular, al sueño de muchos colombianos y colombianas que la única oportunidad de acceder a un cargo diplomático y consular es a través del mérito.”, puntualiza la carta.