Nos han ganado la guerra a punta de propaganda: Cabal

Según la senadora del partido Centro Democrático, durante un largo tiempo la izquierda radical colombiana ha venido construyendo un relato de la historia y realidad nacional alejada de la realidad y políticamente conveniente a sus intereses electorales, gracias a la pasividad de la derecha.

María Fernanda Cabal, líder de la oposición y precandidata presidencial ha tenido, desde la posesión de Donald Trump, evento al que asistió como invitada, una agenda política bastante ajetreada recorriendo el país llevando su mensaje y propuestas de cara a las próximas elecciones.

Desde hace tres días se encuentra atendiendo medios de comunicación, recorriendo las calles y sosteniendo reuniones privadas con empresarios y líderes gremiales en Medellín, Antioquia.

“Lo más difícil es descomponer esa historia mentirosa”

Agencia Periodística de Noticias (APN) obtuvo en exclusiva apartes de una reunión privada, donde la precandidata presidencial retoma varias de las ideas propuestas en su ensayo: La democracia en peligro, publicado recientemente.

Ante empresarios antioqueños, la líder de la oposición cuestionó lo que llamó una suerte de deformaciones a ciertos conceptos populares hoy en día y que se utilizan desde el Ejecutivo y sus escuadrones de mercenarios en redes sociales.

“La izquierda es la dueña de las mujeres, los derechos de las mujeres, el medio ambiente, los animales, pero todo pervertido, porque la mujer no es mujer, a la mujer la vuelven un fenómeno horroroso y odiador del hombre, el medio ambiente se vuelve una religión donde usted no tiene derecho a usar su cerebro para explotar los recursos naturales, pero como la narrativa es totalmente emocional, enfrentarse a eso es bien difícil, al final el reto es comunicación y así entendido es como tenemos que trabajar de aquí en adelante”, advirtió Cabal.

En ese sentido, la también senadora por el partido Centro Democrático comentó que, una vez asumida la presidencia, dada la realidad del país, resulta imperativo que el Estado y sus autoridades abandonen las prácticas y políticas implantadas por el actual gobierno y sus aliados en la región.

“Si ponemos la casa en orden lo primero que hay que hacer es devolverle la autoridad, devolverle la capacidad al Estado y a la fuerza pública y vamos a tener que enfrentar los más difícil que es la narrativa, lo más difícil es descomponer esa historia mentirosa del falso positivo, los jóvenes”, dijo María Fernanda Cabal.

Finalmente, solicitó a todos quienes se identifican con sus ideas, hacerle el quite a la arremetida discursiva del gobierno nacional y sus amplificadores a gran escala, para frenar su avance.

“Todo lo vuelven un eslogan, pero si ustedes se dan cuenta ahorita que pasó con lo de las cuchas tienen razón: a Uribe le arruinaron la vida con la propaganda de la izquierda que lo volvió un asesino de jóvenes. Nos hemos dejado porque en Colombia los malos son muy malos y los buenos somos muy pendejos, nos dejamos escribir la biografía, la historia, la de uno, la de la familia de uno y la del país”, puntualizó la precandidata presidencial.