Nos están matando y ellos tranquilos: Cabal estalló contra Alfredo Saade por declaraciones sobre asesinato de Miguel Uribe

La precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó una dura crítica en redes sociales contra el “pastor” Alfredo Saade, quien comparó el asesinato del dirigente político Miguel Uribe con el riesgo de «montar en bicicleta».

Tras las declaraciones del jefe de Despacho Alfredo Saade, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal calificó las palabras como inaceptables y afirmó que solo provocan «indignación», en un mensaje que ya ha generado fuerte reacción en el ámbito político y social.

Desde su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) la líder opositora, escribió: «Solo indignación pueden producir. Nos están matando y ellos tan tranquilos. Están aniquilando a la oposición con balas y fallos por fuera de derecho».

La reacción de la senadora, luego de las declaraciones de Saade: «morir como Miguel Uribe es tan común como montar bicicleta” en medio de un debate sobre violencia política, es una frase que ha sido ampliamente repudiada por su falta de sensibilidad y desprecio por la vida humana.

«Nos están matando y ellos tan tranquilos»

Con estas palabras, Cabal no solo expresó su dolor y rechazo, sino que denunció una supuesta impunidad y desprecio institucional hacia los ataques contra líderes políticos de oposición. La senadora, quien ha sido figura central en la crítica al gobierno actual, aseguró que el silencio cómplice de ciertos sectores del poder «legítimo el crimen político”.

«¿Hasta cuándo vamos a permitir que comparen el asesinato de un joven político con una actividad cotidiana? Esto no es solo insensibilidad, es una apología velada de la violencia. Están aniquilando a la oposición con balas y fallos por fuera de derecho», agregó.

Polarización y violencia

Este episodio se inserta en un contexto de creciente tensión política en Colombia, donde en los últimos meses se han registrado varios asesinatos de líderes sociales y opositores. Cabal, quien aspira a representar al Centro Democrático en las próximas elecciones presidenciales, ha hecho de la defensa de la seguridad política y la lucha contra la corrupción ejes centrales de su campaña. Su mensaje de hoy refuerza su imagen como una voz incómoda del establishment y defensora de quienes, según dice, «no tienen voz en los pasillos del poder».

Las palabras de la dirigente política no solo reflejan una profunda indignación personal, sino que evidencian una crisis de ética y valores en la clase política. Al denunciar con fuerza las declaraciones del entorno de Saade, la senadora ha puesto sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿hasta dónde llega el desprecio por la vida de los opositores en Colombia? En un país que aún carga con las heridas del conflicto armado, frases como «morir es como montar en bicicleta» no solo ofenden, sino que amenazan el frágil tejido democrático. Cabal, con su voz firme, exige memoria, justicia y respeto. Y esta vez, el país parece estar escuchando.