Ministro de Trabajo no asistirá a Congreso de la Andi en solidaridad con el presidente Petro

Desde la entidad calificaron la exclusión como “incomprensible” y reafirmó el compromiso del Gobierno con el diálogo tripartito, la concertación laboral y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de trabajo.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, anunció que no asistirá al 10° Congreso Empresarial Colombiano (CEC) de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que se realiza en Cartagena entre el 13 y el 15 de agosto. La decisión, explicó, obedece a un acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro, quien no fue invitado al evento.

“Como un acto mínimo en la unidad de nuestro gobierno, si el jefe de Estado, Gustavo Petro, no fue invitado, tampoco es dable mi asistencia como titular de la cartera laboral”, señaló Sanguino.

El funcionario calificó como “incomprensible” la exclusión del presidente de un escenario que, por su naturaleza, debería promover el diálogo tripartito entre Gobierno, empresarios y trabajadores. Recordó que el Gobierno Nacional ha mantenido disposición para facilitar canales de entendimiento con el gremio empresarial y que la concertación laboral es parte esencial de los compromisos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sanguino subrayó que la política laboral del Ejecutivo se ha orientado a cumplir con las obligaciones internacionales y a sostener un clima de diálogo y construcción colectiva. A pesar de su ausencia en el CEC, afirmó que el Ministerio de Trabajo seguirá participando en escenarios que garanticen la concertación y el respeto a los derechos laborales.

El Congreso Empresarial Colombiano, organizado anualmente por la ANDI, reúne a líderes empresariales, autoridades y expertos para debatir sobre economía, productividad e innovación. La inasistencia del ministro de Trabajo en esta edición marca un distanciamiento institucional inusual entre el Gobierno y uno de los principales gremios del sector privado en el país.