Ministra de Agricultura anunció acuerdo con Alquería para continuar la operación lechera en Nariño

La alta funcionaria anunció que realizará una rueda de negocios bajo la modalidad de compras públicas se acordó para evitar pérdidas en los productores lecheros del departamento.

“No habrá ninguna interrupción en la compra y la cadena de la leche en el departamento de Nariño. Hemos acordado con Alquería unas medidas para continuar con la operación en el departamento hasta que se logre la colocación de estos productos”, sostuvo la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.

La jefe de la cartera agropecuaria envió asimismo un parte de tranquilidad a las más de 1500 familias que saldrían perjudicadas con la medida adoptada por la empresa pasteurizadora Alquería y, dijo, “queremos enviar un mensaje de tranquilidad a lecheros y lecheras de Nariño”.

Negocian compras públicas

La ministra anunció medidas estratégicas sociales entre las cuales se destaca generar un escenario anticipado de compras en la que se pueda, a través de las compras públicas, garantizar la colocación de la leche para evitar pérdidas que afecten a los productores.

“Hemos acordado con Alquería unas medidas para continuar con la operación en el departamento hasta que se logre la colocación de estos productos”, sostuvo la alta funcionaria.

El mecanismo específico serpa la adquisición de la leche líquida a través de una rueda de negocios en la que tendrán participación autoridades nacionales y locales, así como operadores del PAE.

Garantiza compra a productores

Por su parte, en sesión extraordinaria con la ministra de Agricultura, Jenifer Mojica, el presidente de la Fundación Alquería, Carlos Enrique Cavelier, señaló que garantizará la compra a los productores rurales y que ese compromiso se mantendrá en Nariño.

“No soltaremos al departamento hasta que cada una de las familias campesinas tengan su leche colocada sea en el PAE, en otras plantas o para otros usos”, concluyó.

El anuncio lo hizo el Ministerio de Agricultura luego de una reunión liderada por jefe de esa cartera en la que participó Carlos Enrique Cavelier, presidente de la Fundación Alquería; y, además, Luis Fernando Correa, director del Programa de Alimentación Escolar, PAE, precisamente para abordar la situación del sector lácteo en Nariño, luego de que la empresa pasteurizadora anunciará que a partir del 14 de junio dejaría de comprar la leche cruda a los productores rurales del departamento de Nariño.