Ministerio Público pide información sobre medidas frente a riesgo de violencia armada

Ante la alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría solicitó a gobernadora, alcaldes y comandantes militares del Cesar reportar acciones para proteger a comunidades en riesgo por posibles enfrentamientos entre grupos armados ilegales.


La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a las autoridades del departamento del Cesar para que informen sobre las acciones implementadas tras la alerta temprana 005 de 2025 emitida por la Defensoría del Pueblo.

Este aviso advierte sobre la posibilidad de enfrentamientos armados en zonas específicas del norte del Cesar, incluyendo los corregimientos y veredas de La Laguna de los Indios, Los Encantos y Guaimaral, en La Paz, entre otros.

En este contexto, la Procuraduría requirió a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, a los alcaldes de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, así como a los comandantes de Policía y de la Décima Brigada del Ejército, que reporten los avances en la ejecución de las recomendaciones orientadas a proteger a las poblaciones vulnerables.

El plazo para entregar estos informes fue fijado para el 16 de junio de 2025, con el fin de asegurar una respuesta oportuna que permita mitigar las amenazas derivadas de la posible confrontación entre grupos armados al margen de la ley.

Según el Ministerio Público, esta acción busca fortalecer la coordinación institucional y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas en el norte del Cesar.