MinDefensa ordena investigación interna tras revelaciones de Noticias Caracol

El funcionario recalcó que la institución se rige por principios de transparencia y legalidad, y afirmó que la colaboración con la Fiscalía será plena para proteger la legitimidad del sector y garantizar que cualquier irregularidad sea esclarecida.

Pedro Sánchez, Ministerio de Defensa, reaccionó a las revelaciones divulgadas por Noticias Caracol sobre supuestos intercambios entre cabecillas de las disidencias y miembros de la Fuerza Pública. El informe, basado en dispositivos electrónicos atribuidos a alias ‘Calarcá’, incluye comunicaciones donde se mencionan encuentros, acuerdos y nombres de funcionarios, así como referencias políticas que ya están siendo verificadas por los organismos competentes.

En su declaración, el ministro señaló que las instituciones del sector defensa actuarán con firmeza y sin excepciones. Explicó que, tras revisar el informe periodístico, impartió instrucciones precisas para activar los mecanismos internos de verificación.

“El Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública mantienen un compromiso absoluto con la transparencia y la legalidad. Ninguna actuación contraria a la Constitución tendrá cabida en esta institución”, comentó, subrayando que el control interno deberá avanzar con celeridad y rigor técnico.

También anunció coordinación plena con la Fiscalía, indicando que las entidades del sector ya recibieron una instrucción directa de cooperación.  “Se adelantará una investigación rigurosa en articulación con la comunidad de inteligencia, y todo lo que la Fiscalía requiera será entregado sin dilaciones para garantizar que cada hecho sea esclarecido”, precisó.

Sánchez fue igualmente enfático sobre los cabecillas mencionados en el informe. Indicó que alias ‘Calarcá’ y alias ‘Mordisco’ siguen siendo objetivos de alto valor para el Estado y recordó que cuentan con órdenes de captura vigentes. Señaló que “la Ley de Paz Total no constituye un permiso para delinquir; si cualquier individuo es sorprendido en flagrancia, la Fuerza Pública debe proceder de inmediato, sin excepciones ni privilegios”, insistiendo en que el deber constitucional prevalece sobre cualquier escenario de diálogo.

Finalmente, reiteró que la línea gratuita 157 permanece activa para recibir denuncias contra actos de corrupción, reiterando que la vigilancia ciudadana es fundamental para preservar la legitimidad del sector.