María Fernanda Cabal arrasa en la conversación digital: es la voz dominante de la derecha en redes

Su marca personal, la movilización de audiencias y la reacción de seguidores en episodios de crisis ubican a María Fernanda Cabal por encima de figuras como Paloma Valencia y Miguel Uribe Londoño. El estudio también advierte que la pauta digital no garantiza impacto político real.

Un nuevo informe sobre comportamiento político en redes sociales volvió a ubicar a María Fernanda Cabal como una de las figuras más influyentes del espectro de derecha. Elaborado por la alianza entre FCB/FRST y Vali Consultores entre el 20 de octubre y el 18 de noviembre con datos de Meta, menciones, alcance e interacciones, el documento evidencia que la senadora domina la conversación digital dentro del Centro Democrático con amplia ventaja frente a otros precandidatos del partido.

Según el reporte, existe un “liderazgo natural de María Fernanda Cabal” que antecede a la dinámica electoral actual. Frente a Paloma Valencia, Miguel Uribe Londoño y Paola Holguín, la medición registra una “diferencia marcada: Cabal lidera la conversación dentro del partido, por encima de Paloma Valencia, Miguel Uribe Londoño y Paola Holguín”. Esa superioridad no responde solo al número de publicaciones, sino a la capacidad de activar audiencias que reaccionan, comparten y sostienen el debate (lea también: https://apnnoticias.com/cabal-lanza-ofensiva-contra-el-gota-a-gota-credito-popular-menos-tramites-y-un-revolcon-al-modelo-financiero-colombiano/).

El estudio titulado Análisis de desempeño de campañas políticas atribuye este comportamiento a una identidad política definida y estable. En palabras del informe, Cabal ha construido “una marca personal fuerte: ha construido una marca sólida que representa un nicho concreto de la derecha”. Su narrativa confrontacional, sumada a una presencia constante, facilita el reconocimiento inmediato y potencia el engagement. De allí que el análisis subraye que su “mayor fortaleza es haber consolidado una masa crítica de seguidores que la mantienen vigente sin necesidad de que ella genere la noticia”.

En esta gráfica, María Fernanda Cabal aparece en tercer lugar dentro del abanico de candidatos sin aún ser candidata.
En esta gráfica, María Fernanda Cabal aparece en tercer lugar dentro del abanico de candidatos sin aún ser candidata

La opinión pública la favorece

Los momentos de crisis interna también han reforzado su centralidad. Durante la disputa por la selección de una firma encuestadora promovida por Miguel Uribe Londoño, la conversación pública terminó orientándose hacia Cabal. El estudio recuerda que, tras ese episodio, “la conversación terminó girando en torno a la reacción y figura de Cabal”, lo que evidencia su capacidad para absorber protagonismo incluso cuando el detonante proviene de otro actor (lea también https://www.contextoganadero.com/politica/son-una-tragedia-estos-comunistas-cabal-estalla-contra-impuesto-del-gobierno-petro-a-billeteras-digitales).

Al mismo tiempo, la investigación desmonta la idea de que la inversión en pauta garantiza influencia. Entre el 20 de octubre y el 18 de noviembre, Uribe Londoño, Juan Carlos Pinzón y Mauricio Lizcano figuraron entre los mayores inversionistas en publicidad política. No obstante, el documento concluye que “el gasto no se traduce necesariamente en alcance ni en conversación”. En contraste, los indicadores de Cabal se mantienen por encima del promedio con inversión significativamente menor, lo que confirma un liderazgo orgánico.

Otra conclusión relevante apunta a la autenticidad. Mientras algunos precandidatos fueron criticados por contenidos percibidos como artificiales o forzados, Cabal aparece entre las figuras cuyo discurso coincide con la expectativa de su audiencia, lo que disminuye el riesgo de rechazo y fortalece su presencia digital sostenida.

De cara a la consulta, el informe anticipa efectos sobre agenda pública, opinión ciudadana y dinámica interna del Centro Democrático. Aunque no proyecta resultados electorales, sí advierte que, en un ecosistema donde la conversación define relevancia, Cabal ingresa a la contienda con una ventaja estructural: una audiencia movilizada, fidelizada y capaz de amplificar cualquier episodio político.

El informe y el gráfico destacan el liderazgo natural de María Fernanda Cabal.
El informe y el gráfico destacan el liderazgo natural de María Fernanda Cabal.