Los verdaderos héroes son ustedes: Cabal exaltó a militares y policías en ceremonia de ascensos

En su discurso, resaltó el compromiso de los uniformados con el país, a menudo realizado en condiciones adversas, y criticó la discrecionalidad política en los ascensos, proponiendo una ley para garantizar estabilidad y respeto al debido proceso.

En una emotiva intervención durante las ceremonias de ascensos en las fuerzas militares y policiales, la senadora María Fernanda Cabal expresó su respaldo incondicional a los uniformados que lograron avanzar en sus carreras, destacando el sacrificio personal y profesional que hacen por el país. Su mensaje incluyó elogios a la labor de los oficiales y críticas contundentes al manejo político que, según ella, ha afectado los procesos de ascenso en las instituciones castrenses durante el actual gobierno.

Nuestra fuerza pública es un orgullo. Ellos han defendido la democracia y son pilar de la verdadera paz en el país”, afirmó Cabal al inicio de su discurso, en el que felicitó a los oficiales ascendidos por su esfuerzo y compromiso con Colombia. En sus palabras, resaltó el sacrificio que implica servir en las fuerzas armadas, al señalar que estos hombres y mujeres renuncian a valiosos momentos familiares, recorren las zonas más inhóspitas del territorio nacional y enfrentan situaciones de riesgo extremo para garantizar la seguridad y la libertad de todos los colombianos.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1868750405745926325

Reconocimiento a los verdaderos héroes del país

La senadora destacó que los integrantes de la fuerza pública son los verdaderos héroes de la nación, y sin su sacrificio constante, “no tendríamos hoy libertad”. Cabal agradeció su labor en el marco de una Colombia que, según ella, aún se encuentra herida por las décadas de violencia y conflicto armado. “Mi gratitud enorme a ustedes, los verdaderos héroes, no hay otros, son ustedes”, enfatizó.

Además, la congresista hizo referencia a una transformación en el tono político hacia las fuerzas armadas, celebrando que, a diferencia del pasado, en esta ocasión no se registraron agresiones ni objeciones significativas por parte de sectores de izquierda en los ascensos. “Celebro que la izquierda, que anteriormente agredía en los ascensos de forma permanente, hoy celebre. Vemos una actitud bastante civilizada”, comentó Cabal, marcando un contraste con lo que considera un historial de confrontación ideológica hacia los uniformados.

Críticas al manejo político de los ascensos

Sin embargo, su intervención también estuvo cargada de críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro, particularmente sobre la presunta inestabilidad en los altos mandos militares y policiales. Según Cabal, el actual gobierno tiene la tendencia de reemplazar rápidamente a los generales en posiciones clave, algo que, en su opinión, afecta la continuidad y la moral dentro de las instituciones.

Ustedes lo han sobrevivido todo, los vamos a acompañar y aspiramos que este gobierno los deje permanecer porque tiene el vicio de que general que llega, general que no dura”, afirmó la senadora, poniendo en evidencia su preocupación por la falta de garantías hacia los oficiales que dedican años de servicio en las regiones más complejas de Colombia.

En su discurso, Cabal también anunció su intención de trabajar en un proyecto de ley que regule la discrecionalidad en los procesos de ascenso dentro de las Fuerzas Armadas, buscando garantizar el debido proceso y evitar que decisiones de carácter político afecten a los uniformados. “Los años que invierten estos hombres en lo más inhóspito e inseguro de las regiones no puede ser de un plumazo desconocido por activistas políticos”, enfatizó.

La senadora hizo un llamado al senador Gustavo Moreno para presentar conjuntamente esta iniciativa, recalcando la necesidad de que el sistema de ascensos esté basado en el mérito y en el respeto a los derechos de los oficiales, y no influido por agendas políticas o activismo.

María Fernanda Cabal concluyó su intervención destacando su respaldo permanente a los uniformados y reiterando su intención de trabajar por fortalecer las garantías para estos héroes de la patria. “Ellos merecen respeto, reconocimiento y estabilidad. Mi trabajo será siempre en pro de su dignidad y del papel crucial que juegan en nuestra democracia”, puntualizó.